
Sanjuanina denunció a los "tranzas" del barrio y se desató una persecución hasta por los techos
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
El hecho ocurrió durante la madrugada en la planta Calidra. La víctima, Darío Fernández, tenía 53 años y realizaba tareas eléctricas cuando se desplomó. Investigan las causas del fallecimiento.
Se trata del fallecimiento de Darío Fernández, de 53 años, que ocurrido en la madrugada del miércoles 28 de mayo mientras realizaba tareas de mantenimiento en la calera Calidra, ubicada en La Laja, Albardón. El hecho se produjo cerca de las 02:45, luego de que el sistema de monitoreo de la planta detectara una falla en el motor del horno calero N° 3, ubicado en el piso 11 de la estructura, a unos 50 metros de altura.
Fernández, quien se desempeñaba como electricista, había ascendido junto a un compañero hasta la parte superior del horno para inspeccionar el desperfecto. Según las actuaciones preliminares, al iniciar la revisión, colapsó repentinamente y cayó al piso, lo que motivó el llamado inmediato al 911. Aunque se activó el protocolo de emergencias, los intentos de reanimación no tuvieron resultado.
Intervinieron en el lugar efectivos de la Comisaría 18ª, la Brigada de Delitos Especiales, personal de Bomberos, Criminalística y el médico legista. De acuerdo a la inspección ocular y médica realizada en el sitio, el cuerpo no presentaba lesiones externas, signos de electrocución ni indicios de violencia, lo que descartó, al menos en principio, la participación de terceros.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia, que será determinante para establecer si se trató de un evento clínico súbito —como un paro cardiorrespiratorio— o si existió algún factor ambiental o técnico vinculado al entorno de trabajo, como deficiencias en ventilación, temperatura extrema o falta de oxigenación.
Los fiscales Ignacio Domínguez y Nicolás Schiattino, a cargo de la causa, ordenaron además el relevamiento de las cámaras de seguridad internas, la revisión de protocolos de seguridad laboral y la toma de declaraciones al personal presente durante el turno nocturno. También se solicitaron registros de mantenimiento del sector y datos médicosdisponibles del trabajador, para descartar o confirmar condiciones preexistentes.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.
Una de las mecheras fue condenada a 3 meses de prisión efectiva, pero la favorecieron con domiciliaria, por lo que no estará en el Penal de Chimbas.
Se trata de Rafael Armando Barahona, quien falleció en un grave accidente ocurrido en La Rioja.
Tras el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Oral Federal, y Castro quedó vinculada a una causa por Infracción a la Ley 23.737, relacionada con la tenencia y el tráfico de estupefacientes.