
Difunden una foto de cómo estaba vestido el sanjuanino que hace 10 días está desaparecido
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.
“Es algo importante para la recaudación de la provincia”, afirmó Orrego, y sostuvo que la medida podría generar un fuerte movimiento en la economía formal.
San JuanEl gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expresó su respaldo al plan impulsado por el Gobierno nacional para incentivar el uso de dólares no declarados dentro del sistema formal. Lo hizo tras participar de una reunión virtual encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto a otros mandatarios provinciales.
“Es algo importante para la recaudación de la provincia”, afirmó Orrego, y sostuvo que la medida podría generar un fuerte movimiento en la economía formal, especialmente en sectores como el mercado inmobiliario y la venta de bienes durables, como automóviles.
Durante la rueda de prensa, el gobernador explicó que el plan, presentado por el ministro de Economía Luis Caputo, se diferencia del blanqueo lanzado en 2024, ya que apunta a facilitar transacciones en dólares sin penalidades y dentro del circuito bancario.
“Al generar este tipo de operaciones, obviamente van a tener que tributar IVA, y eso es clave para la recaudación”, indicó Orrego.
El mandatario detalló que el proceso de implementación incluye un decreto nacional, seguido por una ley que deberá ser aprobada en el Congreso. Luego, cada provincia tendrá la posibilidad de adherir. “En el grupo en el que me tocó estar, donde había 10 o 12 gobernadores, el 100 % coincidíamos en que esto es positivo”, reveló.
Una vez que la norma tenga luz verde en el Congreso nacional, el Ejecutivo sanjuanino enviará el proyecto a la Cámara de Diputados provincial para su análisis y tratamiento.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.
Se registraron cortes intermitentes de energía eléctrica en varias zonas de San Juan, afectando a departamentos como Rivadavia, Chimbas, Capital, Santa Lucía, entre otros.
Tejada ingresó a una casa y se llevó el celular que posteriormente vendió. La policía lo detuvo y el ladrón informó a quién se lo había entregado.
La mujer regresó al local y no encontró el celular. Hizo la denuncia y por las cámaras de seguridad descubrieron que la empleada lo había robado.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.
Este domingo, se esperan intensas ráfagas de viento Sur acompañadas con chaparrones que harán la jornada muy fría. Los detalles del SMN.
Se trata de Juan de Dios Valdez, el hombre de 70 años con demencia senil que fue visto por última vez el 11 de junio en el departamento Albardón.