
El grupo solidario “Unidos x un sueño” prepara una jornada especial en la que compartirán locro con personas en situación de calle.
La fundación lanzó una nueva campaña solidaria con el objetivo de sumar donantes y garantizar la continuidad de sus programas.
San JuanLa Fundación Franciscana, con presencia en San Juan, Río Cuarto y Buenos Aires, lanzó una nueva campaña solidaria con el objetivo de sumar donantes y garantizar la continuidad de sus programas educativos, de salud y fortalecimiento económico que actualmente benefician a más de 400 familias en situación de vulnerabilidad.
En diálogo con Diario Móvil, desde la organización sin fines de lucro explicaron: “Somos una organización que trabaja acompañando de manera integral, profesional e interdisciplinaria a cientos de personas. Abordamos tres ejes fundamentales: Educación, Salud y Economía”.
La fundación cuenta con cinco sedes distribuidas en distintas provincias del país y desarrolla múltiples programas a lo largo de la semana. “Los días varían según las actividades que están funcionando: alfabetización, apoyo escolar, talleres literarios, estimulación del aprendizaje, entre otros. Pero lo que no cambia es que todo comienza con un desayuno o una merienda. No hay cerebro que pueda funcionar óptimamente si no está alimentado”, destacaron.
Además, los sábados se realizan talleres grupales en doble turno, donde se trabaja desde el juego, el deporte y el arte, hasta terapias grupales para adolescentes, jóvenes y adultos. También se ofrece catequesis para niños y próximamente comenzarán talleres de tejido y fotografía.
La campaña actual busca sumar donantes mensuales para sostener los programas en funcionamiento. “Estos aportes nos permiten cubrir desde el desayuno y la merienda hasta materiales educativos, servicios, celebraciones comunitarias y el mantenimiento de las sedes”, indicaron. Actualmente, unas 900 personas participan de los distintos programas.
“Necesitamos sumar donantes mensuales. Cualquiera sea el monto con el que nos puedan ayudar, nosotros podemos llegar a muchas más familias que necesitan fortalecer su educación, su salud y su economía personal y familiar”, explicaron.
También se reciben donaciones de lana para el nuevo taller de tejido, que tiene como objetivo brindar herramientas para la generación de ingresos en los hogares.
La campaña no tiene una fecha de finalización, ya que la fundación está permanentemente abierta a nuevas colaboraciones. Además, quienes deseen sumarse como voluntarios son siempre bienvenidos. “No hay valor más grande que el tiempo que puedan dedicar. Ya sea en la cocina, en programas educativos —para los cuales ofrecemos capacitación—, en salud mental o en capacitaciones en oficios”.
Quienes quieran colaborar pueden comunicarse a través de Instagram, en las cuentas @franciscanaok y @construyendocaminoscf, o ingresar al sitio web www.fundacionfranciscana.org. Para sumarte como donante podes hacer click aquí mientras que para ser voluntario podes anotarte aquí.
Desde la Fundación Franciscana, el mensaje es claro: “Con poco, podemos hacer mucho. Entre todos, podemos construir caminos”.
El grupo solidario “Unidos x un sueño” prepara una jornada especial en la que compartirán locro con personas en situación de calle.
El evento reúne a niños, familias y docentes en una jornada cargada de simbolismo y celebración. El evento ya es una tradición patria en el departamento.
El descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle.
La banda liderada por Eli Suárez podría llegar a la provincia el sábado 26 de julio, con un recital que se realizará en el estadio Aldo Cantoni.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
Las aerolíneas FlyBondi y JetSmart, presentan paquetes anuales con vuelos prepagos que permiten recorrer Argentina con un sistema de suscripción.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
El hecho está siendo analizado por las autoridades para determinar el grado de participación de los involucrados en el robo ocurrido horas antes.
La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.