Familia y amigos de Lucía Rubiño salen a responderle al fiscal Grassi: "nos falta el respeto"

Mientras el fiscal insistió en que no había pruebas para acusar a Juan Pablo Echegaray, el padre de Lucía y el colectivo Familias del Dolor cuestionaron el fallo y denunciaron impunidad judicial.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2025-05-21 a la(s) 8.53.14 a. m.

La polémica por el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray en la causa por la muerte de Lucía Rubiño sigue creciendo. A las explicaciones que ofreció públicamente el fiscal Iván Grassi se sumaron las respuestas del padre de la víctima y de la organización Familias del Dolor, que rechazaron de plano los argumentos del Ministerio Público y apuntaron directamente a la Justicia por no haber llevado la causa a juicio.

El fiscal explicó este lunes que su decisión se basó en informes periciales coincidentes que determinaron que Echegaray circulaba por su carril, desacelerando, mientras que el menor que también participó del siniestro lo hacía en contramano y a alta velocidad. “No podía imputarle algo que las pericias negaban. Me quedé sin imputación”, sostuvo Grassi. En declaraciones a Radio Sarmiento, el funcionario aclaró que no se trató de una opinión personal, sino de un dictamen técnico: “Mi trabajo se centra en pruebas. Si no hay evidencia que sustente una acusación, no puedo mentirle a la familia ni crear una expectativa falsa”.

En ese sentido, insistió en que si la querella no compartía la resolución, podía apelar para que “otros fiscales y jueces evalúen el trabajo”. También remarcó que en la causa intervinieron peritos del Ministerio Público, de la defensa y de la familia Rubiño, y todos coincidieron en los elementos centrales del siniestro. “No se juega con el dolor de la gente. Mi dictamen está fundado y es público. Si me equivoqué, serán las instancias superiores las que lo revisen”, agregó.

Sin embargo, desde la familia de Lucía hubo fuertes críticas. Jorge Rubiño, padre de la adolescente fallecida, consideró que el fiscal “no debería estar dando explicaciones sino llevando el caso a juicio”. Para él, esa instancia fue evitada deliberadamente,ya que si iban juicio, los testigos y los peritos hubieran desmoronado la defensa de Echegaray, aseguró en comentarios a Diario Móvil.

El malestar también fue expresado por el colectivo Familias del Dolor, que publicó un mensaje contundente tras las declaraciones de Grassi. “¿Cuántas Lucías hay en San Juan? Miles de muertos por crímenes viales y sus asesinos están libres. El Poder Judicial perdió credibilidad por su accionar”, reclamaron. Además, cuestionaron que incluso en los casos con pruebas firmes, se otorguen condenas mínimas: “Nos sobran los dedos de una mano para contar los que cumplen condena efectiva”.

El texto también incluyó un rechazo explícito a que el fiscal los mencione: “Háganos el favor de no nombrarnos, porque con ese solo hecho nos revuelven las tripas. Nos sigue faltando el respeto”.

Mientras tanto, el próximo 27 de mayo está prevista la audiencia por otra causa que involucra a Echegaray, por supuestas pruebas de velocidad en el mismo barrio horas antes del accidente. Grassi recordó que esa acusación sigue vigente y va a juicio.

Te puede interesar
Lo más visto