
Y la palabra del año es... un emoji
Tecno
emoji
La palabra del año 2015, contra todo pronóstico, no es una palabra.
Este emoji fue elegido como "la palabra del año 2015".
El galardón, que en esta ocasión transgrede su propio nombre, es entregado por los Diccionarios Oxford, que una vez al año reúne sus mentes pensantes para decidir la palabra más representativa, más utilizada, o más rompedora del curso.
En este 2015, con la tecnología modificando cada vez más nuestra manera de entender la vida, se cumple aquello de 'una imagen vale más que mil palabras', ya que 'la sonriente cara con lágrimas de júbilo' se antepone a palabras como 'bloqueador de anuncios', 'lumbersexual' (Hombre barbudo, desaliñado, y con camisa a cuadros), o 'refugiado', que se quedan a las puertas de recibir tan honorable reconocimiento.
El jurado se ha decantado por la alegre imagen debido al gran incremento de la popularidad de estos iconos.
Los emojis están enriqueciendo las conversaciones y traspasando las fronteras de la comunicación', cuenta a la revista' Wired' Casper Grathwohl, presidente de Diccionarios Oxford.
¿Y por qué la 'sonriente cara con lágrimas de júbilo', y no cualquier otro 'emoji'? Sencillo, es la imagen de este tipo más utilizada en todo el mundo, por delante de el rostro con corazones en los ojos y el llanto desconsolado.
El afortunado rostro elegido sucede a 'vipear' (fumar en un cigarrillo electrónico) y a la elegida en 2013: 'selfie', demostrando el auge de los 'emojis', que revolucionaron las redes con sus nuevas incorporaciones y para los que Sony ha asegurado que dedicará una película en 2016.
Fuente: El Mundo
Este emoji fue elegido como "la palabra del año 2015".
El galardón, que en esta ocasión transgrede su propio nombre, es entregado por los Diccionarios Oxford, que una vez al año reúne sus mentes pensantes para decidir la palabra más representativa, más utilizada, o más rompedora del curso.
En este 2015, con la tecnología modificando cada vez más nuestra manera de entender la vida, se cumple aquello de 'una imagen vale más que mil palabras', ya que 'la sonriente cara con lágrimas de júbilo' se antepone a palabras como 'bloqueador de anuncios', 'lumbersexual' (Hombre barbudo, desaliñado, y con camisa a cuadros), o 'refugiado', que se quedan a las puertas de recibir tan honorable reconocimiento.
El jurado se ha decantado por la alegre imagen debido al gran incremento de la popularidad de estos iconos.
Los emojis están enriqueciendo las conversaciones y traspasando las fronteras de la comunicación', cuenta a la revista' Wired' Casper Grathwohl, presidente de Diccionarios Oxford.
¿Y por qué la 'sonriente cara con lágrimas de júbilo', y no cualquier otro 'emoji'? Sencillo, es la imagen de este tipo más utilizada en todo el mundo, por delante de el rostro con corazones en los ojos y el llanto desconsolado.
El afortunado rostro elegido sucede a 'vipear' (fumar en un cigarrillo electrónico) y a la elegida en 2013: 'selfie', demostrando el auge de los 'emojis', que revolucionaron las redes con sus nuevas incorporaciones y para los que Sony ha asegurado que dedicará una película en 2016.
Fuente: El Mundo
Te puede interesar

Lo más visto

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.

El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,

El Gobierno y los docentes lograron un acuerdo: aumento por IPC y mejoras en varios ítems
Diario Móvil
En una reunión clave en el Centro Cívico, el Gobierno provincial y los sindicatos docentes alcanzaron un consenso que establece un aumento salarial.

Un allanamiento en Villa Lourdes culminó con el secuestro de coca1na, dinero y celulares
Diario Móvil
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
