
Dieron a conocer el resultado de la autopsia de Melanie, la joven embaraza fallecida en San Juan
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
Una hipótesis tomó fuerza hace unos días, y la autopsia será clave.
En la tarde de ayer, viernes, se conoció el peor final. José Ramón Cayo, fue hallado sin vida, tras once días de intensa búsqueda. El hombre de 71 años estaba desaparecido desde el lunes 5 de mayo en el departamento Jáchal. Según confirmaron fuentes policiales, su cuerpo fue encontrado por personal de la Brigada de Investigación de la Unidad Fiscal del Norte, en el interior de la finca La Gloria, ubicada a la ladera del cerro.
Desde su desaparición, el operativo había desplegado un amplio rastrillaje por distintos sectores del departamento, con la intervención de unidades especiales de la Policía de San Juan, entre ellas la División Canes y el Grupo GERAS. En los días previos, las tareas se habían concentrado en el cauce del Río Jáchal, donde incluso se había realizado un corte de canal con la colaboración del personal de Hidráulica para facilitar la inspección.
El último dato certero sobre el paradero de Cayo indicaba que había sido visto por última vez en la zona de Callejón Ormeño, cerca del mediodía del 5 de mayo. Al momento de ausentarse vestía un pantalón tipo buzo azul y zapatillas negras.
Tras el hallazgo, se dio intervención a la Justicia, que ordenó las actuaciones correspondientes para establecer las circunstancias de la muerte. El cuerpo será sometido a autopsia para determinar las causas del deceso.
En un momento, la investigación giraba en torno a un posible homicidio. Durante esos once días, se dieron hallanamientos, en uno de ellos se secuestró unas prendas con sangre, en una vivienda. El propietario de la casa, dijo que eran de su primo, que se había lastimado. Además, se halló pantalones, que serían de Cayo.
La autopsia será clave para determinar si se trató de una muerte natural, o si intervino un tercero.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
El viento Zonda tendrá ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, luego de eso el viento sur hará descender la temperatura.
El conductor iba acompañado por una joven cuando, por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y se produjo el fatal desenlace.
Pablo Suárez Ramírez tenía 16 años y falleció en el acto luego de chocar contra estructuras al costado de calle Mendoza. Su acompañante, de 26 años, fue derivado al hospital.
La alerta está anunciada para este sábado, por la ocurrencia de fuerte viento Zonda. La temperatura, consecuentemente, aumentará a 31ºC.