
Día de la Bandera: Milei encabezó un acto en Buenos Aires y reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas
PolíticaEl Presidente acusó a “la política” de haber desfinanciado el área de defensa y evitó asistir a la tradicional ceremonia en Rosario.
El dirigente social se metió de lleno en el conflicto entre el Ejecutivo y el Sindicato de Empleados de Comercio por la homologación de las paritarias.
PolíticaEl abogado y dirigente social Juan Grabois calificó como "garca" al Gobierno del presidente Javier Milei por el conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Sindicato de Empleados de Comercio por la homologación de las paritarias.
Así lo expresó en su cuenta oficial de X, tras visitar un hipermercado del conurbano bonaerense en el que cual, durante su recorrida, trabajadores le manifestaron su descontento por la falta de pago de los aumentos salariales acordados en las paritarias.
Grabois criticó duramente la política gubernamental al señalar: "Es una política bien de garca: congelan los salarios y liberan los precios".
"Esto es en el Makro de Panamericana. Fuimos al mayorista, obviamente el día del descuento, porque aunque estos marcianos que nunca pisaron un almacén mientan descaradamente, en esta Argentina para llegar a fin de mes hay que hacer malabares", remató Grabois.
Según los trabajadores, la empresa se niega a abonar los incrementos salariales pactados, amparándose en la falta de homologación por parte del Gobierno.
En un video subido por el Grabois, uno de los trabajadores afirmó: "En paritaria se firmó un porcentaje que la empresa no quiere pagar porque el gobierno no lo quiere homologar. Entonces, si la empresa se escuda en la no homologación, no paga el aumento".
El Ministerio de Economía ha reiterado que no homologará aumentos pactados en paritarias que superen el 1% mensual.
El Presidente acusó a “la política” de haber desfinanciado el área de defensa y evitó asistir a la tradicional ceremonia en Rosario.
En un duro mensaje, la expresidenta criticó una resolución del TOF2, al que acusa de imponerle condiciones excepcionales y de restringir sus derechos civiles y políticos.
Además, le respondió a sus dichos de que este gobierno “se va a caer”: “Fue parte del inmundo gobierno de Alberto Fernández, que se fue con una inflación que viajaba a más de un 1 por ciento diario”
Tras el fallo contrario a Cristina Kirchner que confirmó su prisión de 6 años, el máximo tribunal retoma el expediente que incomoda al ex presidente
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Para la semana que viene se espera una mínima de -3°. Además, la máxima no llegará a los 20°.