
La UNSJ rechaza cobrar aranceles a estudiantes extranjeros: “Es una discusión que no existe”
El secretario administrativo de la UNSJ, Ricardo Coca, aseguró que la propuesta oficial “parte de un diagnóstico equivocado".
El agresor fue detenido y quedó a disposición de la Justicia, bajo la Ley Nacional 14.346, que sanciona el maltrato animal con penas de hasta un año de prisión.
San JuanLa historia de una perrita golpeada brutalmente por su dueño en una casa del barrio Judiciales, en La Bebida, generó una fuerte reacción en San Juan. El animal fue rescatado esta semana luego de que una denuncia anónima llegara a la Secretaría de Ambiente, acompañada por videos que no dejaban dudas del maltrato.
Gracias a ese material y al trabajo coordinado entre personal de Ambiente, la Policía Ecológica y la UFI Genérica, se logró localizar el domicilio y poner a salvo a la perrita. El agresor fue detenido y quedó a disposición de la Justicia, bajo la Ley Nacional 14.346, que sanciona el maltrato animal con penas de hasta un año de prisión.
Melisa Olivero, directora de Ecología Urbana, explicó a Telesol Noticias que el animal presentaba un cuadro de “temor extremo” y dolor físico evidente. Fue trasladada a la veterinaria El Retoño, donde permanece bajo la atención del doctor Aragón, profesional del equipo de la Secretaría. Si bien los análisis generales dieron bien y no se detectaron fracturas óseas, sí tiene dientes rotos y dificultad para caminar, signos claros del daño sufrido.
Las imágenes que circularon entre vecinos y asociaciones proteccionistas ayudaron a identificar la vivienda. La repercusión del caso también disparó una ola de mensajes de personas interesadas en adoptarla.
Olivero confirmó que la perrita está evolucionando, aunque aún reacciona con miedo ante ciertos movimientos. "Eso demuestra que el maltrato no solo deja huellas físicas, sino también emocionales", sostuvo.
Desde Ambiente recordaron que cualquier persona puede denunciar casos de crueldad animal de forma anónima. Se reciben fotos, videos o ubicaciones a través del número 4305057 (internos 12 y 4). La respuesta rápida en este caso salvó una vida.
El secretario administrativo de la UNSJ, Ricardo Coca, aseguró que la propuesta oficial “parte de un diagnóstico equivocado".
Un ciclista se topó con una caja negra al costado del camino. Dentro, encontró patas de gallina, plumas y trozos de pan
Por cuestiones climáticas, la organización decidió postergar el evento para los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio
Así, conducir bajo los efectos del alcohol vuelve a ser una de las infracciones más costosas: con 250 UF, ahora representa una sanción de $359.500.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
El viento Zonda tendrá ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, luego de eso el viento sur hará descender la temperatura.
El menor perdió la vida en el acto. La tragedia sucedió este jueves a la tarde en Villa Dolores.
El conductor iba acompañado por una joven cuando, por motivos que aún se investigan, perdió el control del vehículo y se produjo el fatal desenlace.
Pablo Suárez Ramírez tenía 16 años y falleció en el acto luego de chocar contra estructuras al costado de calle Mendoza. Su acompañante, de 26 años, fue derivado al hospital.