
VIDEO: Vecinos de Pocito fueron a buscar a un ladrón y este se escudó con una nena
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
El secretario administrativo de la UNSJ, Ricardo Coca, aseguró que la propuesta oficial “parte de un diagnóstico equivocado".
San JuanMientras el Gobierno Nacional promueve cambios en el régimen migratorio que permitirían arancelar a extranjeros en universidades públicas, desde la Universidad Nacional de San Juan dejaron clara su postura: no acompañarán esa medida.
El secretario administrativo de la UNSJ, Ricardo Coca, aseguró que la propuesta oficial “parte de un diagnóstico equivocado” y que, en el caso de San Juan, no existe el tipo de estudiante al que se pretende cobrar. “Para que un alumno curse una carrera en la universidad, debe tener residencia transitoria otorgada por el Gobierno Nacional, que se renueva durante los cinco o seis años de cursado. No hay estudiantes que vengan un mes o dos y se vayan. Eso no existe”, explicó en declaraciones a Canal 13 San Juan.
El decreto publicado esta semana por el Ejecutivo nacional permite a las universidades establecer aranceles para estudiantes extranjeros con residencia temporaria. Aunque la decisión final queda en manos de cada institución, en la UNSJ ya anticiparon que no avanzarán en ese camino.
Coca también planteó que en la actualidad hay apenas 15 estudiantes extranjeros cursando un semestre en la UNSJ, y que al mismo tiempo hay alumnos sanjuaninos haciendo intercambios en sus países de origen. “Hay reciprocidad. Entonces, ¿cuánto implica esto? Cero”, sostuvo.
Para el funcionario, el planteo oficial no solo es innecesario, sino que choca con la Constitución Nacional. “Si se hablara de arancelar a quienes tienen residencia permanente ya sería otra discusión, pero también inconstitucional. Los inmigrantes que residen en el país tienen los mismos derechos que los ciudadanos argentinos. Así que es plantear una discusión que no existe”, sentenció.
La medida, en cambio, no modifica la gratuidad de la educación primaria y secundaria, que sigue garantizada para todos los residentes, sin distinción de nacionalidad.
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
Las autoridades sanitarias reforzaron el llamado a la población para completar los esquemas de vacunación.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.