
Dieron a conocer el resultado de la autopsia de Melanie, la joven embaraza fallecida en San Juan
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
En abril, el consumo doméstico mostró una suba interanual del 0,1% y quebró 15 meses consecutivos de caída. El alza estuvo impulsada por los autoservicios, mientras que los supermercados siguen en baja.
Un leve respiro se registró en abril en los indicadores de consumo masivo: por primera vez en 15 meses, se cortó la racha negativa y el consumo doméstico creció un 0,1% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el informe mensual de la consultora Scentia, que releva miles de tickets de compra en comercios de todo el país.
Aunque la suba es mínima y podría estar sujeta a cierto margen de error, los analistas destacan el cambio de dirección como un dato clave. No obstante, el informe advierte que la recuperación no fue homogénea entre canales: mientras los autoservicios avanzaron un 3,1%, los supermercados todavía arrastran números en rojo, con una caída del 2,9%, aunque menor a meses anteriores.
El estudio también revela disparidades geográficas. En el AMBA, los supermercados cayeron un 4,5% y los autoservicios treparon un 6,7%. En el interior, la caída en los supermercados fue del 1,3%, y los autoservicios subieron un 1,2%.
Por rubro, la categoría de alimentos mostró un crecimiento del 4%, mientras que las bebidas sin alcohol cayeron un 9,3% y las alcohólicas retrocedieron un 8,5%.
En lo que va del año, el acumulado aún refleja una contracción del 6,5%, lo que marca que, más allá de la mejora puntual de abril, el consumo sigue sintiendo el impacto del ajuste económico.
En el pasado, desde el Gobierno se habían manifestado críticas a este tipo de mediciones, argumentando que los cambios en los hábitos de compra y el uso de nuevas plataformas digitales dificultan una lectura precisa del comportamiento del consumidor. Sin embargo, este nuevo dato podría ser leído como una señal, aunque incipiente, de estabilización.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia confirmó que Lucas Guerra, de 40 años, falleció por causas naturales. La Justicia descartó la existencia de lesiones o signos de violencia en el domicilio.
El pequeño resultó herido durante el forcejeo. La víctima aseguró que un transeúnte fue clave para frenar el dramático ataque.
El viento Zonda tendrá ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, luego de eso el viento sur hará descender la temperatura.
El menor perdió la vida en el acto. La tragedia sucedió este jueves a la tarde en Villa Dolores.