Explenden, la conocida banda Punk que llega a San Juan: "Volver siempre es especial"

Con 25 años de historia, la banda de punk rock Explenden regresa a San Juan en su mejor momento musical. Julián "Moco" Mocoroa habló con Diario Móvil.

Diario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-05-16 at 12.26.19

La provincia será escenario de una nueva fecha del Punk Rock, y entre las bandas más esperadas está Explenden, uno de los proyectos más representativos del punk rock nacional. En diálogo con DIARIO MÓVIL, Julián Mocoroa, más conocido como "Moco", voz y líder de la banda, compartió sensaciones previas a su presentación, repasó la historia del grupo y reflexionó sobre el mensaje detrás de su último disco.

“Volver a San Juan siempre es especial”, expresó el cantante. Esta será la tercera o cuarta vez que pisan suelo sanjuanino, y cada visita, dice, “suma más gente, más conexión, más recorrido”. Además de tocar, el grupo se toma el tiempo para conocer la provincia, un detalle no menor para músicos que se definen como “viajeros gracias a la música”.

La historia de Explenden

WhatsApp Image 2025-05-16 at 12.26.18 (2)

Explenden nació a fines de los '90 entre compañeros de colegio que, sin demasiadas pretensiones, comenzaron a tocar por diversión. “Nunca pensamos que iba a durar tanto”, enfatizó Moco. Pero el proyecto creció y, con el tiempo, la banda pasó de tocar para amigos del barrio a girar por todo el país y compartir escenario con referentes del género.

A lo largo de su trayectoria, acumularon anécdotas únicas, como cuando tocaron en una cárcel de máxima seguridad o cuando vieron por primera vez a alguien con el nombre de la banda tatuado. Para el vocalista, lo más valioso que les dejó el camino es la red de amistades construida en distintas provincias. “Tengo amigos en Ushuaia, en Mendoza, en San Juan, en Córdoba. Eso es impagable”, expresó.

Moco afirmó que Explenden atraviesa su mejor momento musical. “Estamos sonando mejor que nunca. Gente que nos escuchaba hace 20 años se sorprende con lo que hacemos hoy”, aseguró. Parte de ese crecimiento se refleja en su último disco, “Que desaparezca el mundo”, un trabajo que combina madurez artística con una crítica social profunda.

“El planeta se destruye, la sociedad se desintegra, pero todavía hay cosas esenciales que no debemos perder de vista”, explicó. Frente a una industria musical que, según él, “rinde culto a la estética y al dinero”, el grupo busca reconectar con valores más humanos: la empatía, la unión y la resistencia cultural.

La gira que los trae de nuevo a San Juan también incluye fechas en Mendoza y otras provincias. “Hace tiempo que sentimos que ya lo logramos. Todo lo que viene ahora es un regalo”, cerró Moco.

Lo más visto