Orrego denuncia a una cantante e influencer santiagueña: los motivos

El gobernador sanjuanino va ante la Justicia tucumana por el uso de sus datos en una operación de importación realizada por la cantante e influencer Valentina Olguín.

Diario MóvilDiario Móvil
Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 10.25.09 a. m.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, figura entre los mandatarios que fueron víctimas de un esquema de fraude fiscal protagonizado por Valentina Olguín, una cantante e influencer de 27 años que utilizó identidades ajenas para importar productos del exterior. En este contexto, Orrego no sólo fue incluido en la lista de damnificados, sino que se convirtió en uno de los primeros en formalizar una denuncia judicial.

El mandatario presentó su caso ante la Justicia sanjuanina el 10 de marzo pasado, luego de detectar que su nombre había sido utilizado, sin autorización, para una compra online de vestimenta que ingresó al país en octubre de 2024. El envío fue tramitado mediante la empresa FedEx y fue remitido al domicilio de Olguín en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Recientemente, Orrego ratificó su denuncia al responder un requerimiento de la Justicia de Tucumán, que investiga una causa iniciada por el gobernador Osvaldo Jaldo, también víctima del mismo mecanismo.

Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 10.18.16 a. m.

La investigación federal a cargo del fiscal José Agustín Chit ya ha identificado a otros mandatarios cuyas identidades fiscales habrían sido utilizadas de forma fraudulenta. Entre ellos figuran Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Todos habrían sido incluidos, sin su conocimiento, en envíos internacionales gestionados por Olguín para el ingreso de prendas de vestir de alta gama.

Según fuentes judiciales, el modus operandi consistía en aprovechar las franquicias personales para importaciones limitadas. Al agotarse su propio cupo y el de su familia, Olguín habría recurrido a datos de terceros —en este caso, funcionarios públicos— con el fin de evitar restricciones aduaneras impuestas hacia fines de 2024.

Con una carrera iniciada en la banda pop juvenil “Dame 5” y consolidada luego como solista, Olguín mantiene una activa presencia en redes sociales como TikTok e Instagram, donde reúne miles de seguidores. En una entrevista con LN+, reconoció los hechos, aunque insistió en que no existió una motivación comercial y atribuyó su accionar a un “desconocimiento” de las implicancias legales. Aseguró que no comercializó las prendas y calificó su accionar como “imprudente”.

Olguin-26-anos.jpg

Su abogada defensora, Claudia Paz, declaró que la artista se encuentra a disposición de la Justicia y anticipó que podría enfrentar sanciones económicas o civiles. Mientras tanto, la causa sigue en curso y ya derivó en el allanamiento del domicilio de Olguín, ubicado en el barrio porteño de Núñez.

La repercusión del caso ha trascendido el ámbito judicial, generando también impacto político, dado que involucra a varios mandatarios provinciales en una maniobra que combinó la falsificación de datos fiscales con maniobras de evasión aduanera. Aunque no hay indicios de perjuicio económico directo hacia los damnificados, las autoridades continúan recolectando pruebas para determinar el alcance de la responsabilidad penal de la influencer.

Lo más visto