San Juan atraviesa una situación crítica en el sector vitivinícola y avanza con pruebas de cultivo de algodón

Además, el ministro de Producción de San Juan Gustavo Fernández se refirió al posible uso de agua salada proveniente de Chile en actividades mineras

Gustavo Fernández
Gustavo Fernández

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, destacó la difícil situación que atraviesa el sector vitivinícola provincial y adelantó nuevos ensayos agrícolas para diversificar la producción local.

“La verdad es que estamos frente a una situación crítica a nivel vitivinícola. La cosecha ha sido realmente baja, según datos del INV. Las inclemencias climáticas complicaron mucho el panorama. Además, el precio de la uva y de la pasa no repunta, lo que agrava la situación. Estamos esperando que mejoren las ventas de pasas de exportación”, afirmó el funcionario.

Ante este panorama, desde el gobierno provincial se busca reforzar el apoyo al sector productivo: “Queremos insistir en una línea de financiamiento. Se pusieron a disposición 11 mil millones de pesos, de los cuales ya se utilizaron 10 mil. Ha sido una medida importante por parte de la provincia. Queremos seguir ayudando especialmente a los agricultores afectados por el granizo”, explicó.


Por otro lado, el ministro anunció que se están realizando pruebas piloto con el cultivo de algodón en distintos suelos de la provincia: “Estamos empezando a hacer pruebas con el cultivo del algodón, y el proceso está dando buenos resultados. Queremos identificar cuáles son los suelos más adecuados. En San Juan se cultiva algodón de fibra larga y ya detectamos buenos rendimientos”, aseguró.

Finalmente, se refirió al posible uso de agua salada proveniente de Chile en actividades mineras: “Existe la posibilidad de usar agua salada que viene de Chile para faenas mineras de alta montaña en zonas limítrofes, pero de ningún modo se utilizará para cultivos”, concluyó.

Lo más visto