
El menor sufrió convulsiones severas, por lo que fue derivado de urgencia y quedó internado en Terapia Intensiva.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante auditorías para revisar el otorgamiento de pensiones no contributivas.
San JuanDesde hace algunas semanas, San Juan se convirtió en una de las provincias donde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) lleva adelante auditorías para revisar el otorgamiento de pensiones no contributivas. La medida, impulsada por el gobierno nacional, generó incertidumbre y preocupación entre los beneficiarios sanjuaninos, que deben acreditar nuevamente su estado de salud para no perder el beneficio.
En diálogo con Radio Sarmiento, Paula Moreno, directora de Discapacidad de la provincia, confirmó que muchas personas recibieron cartas documento en las que se les indica día, hora y lugar para presentarse a la auditoría. La funcionaria explicó que se trata de un operativo exclusivamente nacional: “Este es un proceso que realiza Nación. Como provincia no tenemos intervención directa, porque las cartas las ha enviado la ANDIS. Los médicos que participan pertenecen a PAMI, y también interviene ANSES”.
Largas filas en la sede de ANDIS en San Juan
En la sede local de la ANDIS, ubicada en calle Santa Fe entre Catamarca y Sarmiento, el movimiento ha sido constante. A diario se entregan 100 números para la atención al público, lo que llevó a que muchas personas acampen desde la noche anterior con reposeras, con el fin de consultar o presentarse a las auditorías. La escena refleja el grado de angustia e incertidumbre que atraviesan los beneficiarios y sus familias.
Desde la Dirección Provincial de Discapacidad, con oficinas en calle Rivadavia antes de España, se intenta orientar a quienes acuden con dudas. “Le explicamos a la gente que debe asistir a la auditoría, con la documentación médica que acredite su discapacidad. Si no pueden asistir, tienen que avisar por correo electrónico, y esa dirección figura en la carta documento”, señaló Moreno.
Aclaraciones frente a la confusión
La funcionaria también hizo referencia a la confusión generada por una resolución nacional: “Este martes 13, la Agencia Nacional de Discapacidad emitió un comunicado derogando una resolución vinculada al baremo (el criterio técnico para definir incapacidad laboral), y eso se interpretó erróneamente como la suspensión de las auditorías. Pero las auditorías siguen en pie”.
Además, confirmó que por el momento sólo se está auditando a mayores de edad que no hayan sido evaluados en 2024. Niños, niñas y adolescentes no están alcanzados por este proceso.
Más de 25 mil pensiones en la provincia
Aunque no hay una cifra oficial sobre cuántos beneficios están siendo auditados en esta etapa, el año pasado se registraron alrededor de 25.000 pensiones por discapacidad en San Juan. El gobierno nacional justifica esta revisión con el argumento de que hubo un aumento excesivo de beneficios y que algunos no responderían a situaciones reales, lo que generó el uso del término “pensiones truchas”.
Moreno sostuvo que San Juan no figura entre las provincias con mayores irregularidades: “En la asamblea nacional sobre pensiones se compartieron datos y algunas provincias tenían cifras alarmantes. No fue el caso de San Juan”.
Mientras continúan las auditorías y las largas filas en la sede de la ANDIS, la incertidumbre persiste entre miles de sanjuaninos que dependen de este ingreso. Desde el área provincial aseguran que seguirán brindando información, aunque la última palabra la tiene Nación.
El menor sufrió convulsiones severas, por lo que fue derivado de urgencia y quedó internado en Terapia Intensiva.
Juan Pablo Echegaray fue sobreseído de la causa que investiga la muerte de Lucia Rubiño.
El productor Lucas Ibazeta denunció que una jauría ingresó a su finca y mató a todo su plantel de ovejas, incluyendo ejemplares preñados, borregas y un carnero reproductor.
La última vez que fue visto fue hace varios días, y desde entonces las tareas se intensificaron.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia confirmó que Lucas Guerra, de 40 años, falleció por causas naturales. La Justicia descartó la existencia de lesiones o signos de violencia en el domicilio.
Ambos fueron sorprendidos dentro de un vehículo en actitud sospechosa. Portaban una pistola calibre 9 mm e intentaron escapar, pero fueron capturados tras una breve persecución.