
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
"Ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas", señaló el republicano.
MundoEl presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Según indicó el sitio Fox News, el mandatario anunció que su país "dejará de subsidiar la atención médica de extranjeros, como hacíamos antes".
"Estamos subsidiando la atención médica de otros países, de países donde pagaron una pequeña fracción por el mismo medicamento que nosotros pagamos muchísimo más, y ya no toleraremos la especulación ni la manipulación de precios de las grandes farmacéuticas", sostuvo Trump, de 78 años.
En este sentido, el republicano explicó que "cualquiera que sea el precio más bajo pagado por un medicamento en otros países desarrollados, ese será el precio que pagarán los estadounidenses".
Con esta medida, "algunos medicamentos con recetas y productos farmacéuticos se reducirán casi de inmediato entre un 50, un 80 o 90%".
Sin embargo, el presidente estadounidense manifestó que siente "un gran respeto" hacia este sector de la economía y "sus jefes" dado que "realizaron uno de los mejores trabajos de la historia para su empresa" y "convencieron a la gente durante muchos años de que este sistema era justo".
Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que indica que el decreto "ordena al representante comercial de Estados Unidos y al secretario de Comercio tomar medidas para garantizar qué países extranjeros no participen en prácticas que, deliberada e injustamente, socaven los precios del mercado e impulsen aumentos de precios" del país norteamericano.
"La Orden instruye a la Administración a comunicar los precios objetivo a los fabricantes farmacéuticos para establecer que Estados Unidos, el mayor comprador y financiador de medicamentos recetados del mundo, obtenga el mejor trato", añade el texto.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El nuevo pontífice prepara su primera visita internacional a Turquía para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, en una gira que buscará fortalecer el diálogo con los ortodoxos y reafirmar el papel de la Iglesia en el escenario global.
Luego de que la ministra de Seguridad le sugiriera a la organización que intervenga en la situación que atraviesa el país presidido por Nicolás Maduro, desde la ONG solicitaron nuevamente una reunión para hablar sobre el Protocolo Antipiquetes.
La líder venezolana había salido de la clandestinidad para reclamar que Edmundo González Urrutia asuma mañana la presidencia del país.
Se trata de Miguel Antonio Mallea de 63 años. El hombre se encontraba trabajando en el Barrio San Juan de los Olivos, Lote 161.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.