
Acuerdo histórico entre Israel y Hamas por la paz en Gaza: habrá intercambio de rehenes y prisiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de mediar y luego de confirmar que ambos sectores firmaron un acuerdo camino a la paz.
"Ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas", señaló el republicano.
Mundo
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Según indicó el sitio Fox News, el mandatario anunció que su país "dejará de subsidiar la atención médica de extranjeros, como hacíamos antes".
"Estamos subsidiando la atención médica de otros países, de países donde pagaron una pequeña fracción por el mismo medicamento que nosotros pagamos muchísimo más, y ya no toleraremos la especulación ni la manipulación de precios de las grandes farmacéuticas", sostuvo Trump, de 78 años.
En este sentido, el republicano explicó que "cualquiera que sea el precio más bajo pagado por un medicamento en otros países desarrollados, ese será el precio que pagarán los estadounidenses".
Con esta medida, "algunos medicamentos con recetas y productos farmacéuticos se reducirán casi de inmediato entre un 50, un 80 o 90%".
Sin embargo, el presidente estadounidense manifestó que siente "un gran respeto" hacia este sector de la economía y "sus jefes" dado que "realizaron uno de los mejores trabajos de la historia para su empresa" y "convencieron a la gente durante muchos años de que este sistema era justo".
Por su parte, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que indica que el decreto "ordena al representante comercial de Estados Unidos y al secretario de Comercio tomar medidas para garantizar qué países extranjeros no participen en prácticas que, deliberada e injustamente, socaven los precios del mercado e impulsen aumentos de precios" del país norteamericano.
"La Orden instruye a la Administración a comunicar los precios objetivo a los fabricantes farmacéuticos para establecer que Estados Unidos, el mayor comprador y financiador de medicamentos recetados del mundo, obtenga el mejor trato", añade el texto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de mediar y luego de confirmar que ambos sectores firmaron un acuerdo camino a la paz.

El funcionario de Trump publicó un mensaje en sus redes sociales. Dijo que continuarán las conversaciones para definir la asistencia financiera.

La mujer terminó detenida y acusada de los delitos de tortura y abuso infantil.

El líder del régimen chavista decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
