
Se trata de Cristina Montilla, quien sostuvo: "Desde el primer momento sentimos que todo está armado"
Por primera vez, Argentina albergará el Concurso Mario Solinas, y la provincia fue elegida como epicentro de este evento clave para la olivicultura global.
San JuanEste jueves, el ministro de Producción Gustavo Fernández, presentó el Concurso Mario Solinas a la Calidad, 2025, que tendrá lugar en Argentina y específicamente en San Juan. Estuvo junto al secretario de agricultura, Miguel Martin, el titular de la Federación Olivícola, Gonzalo Lezcano y la referente del Concejo Olivícola Internacional (COI) Susana Mattar.
En este marco, el ministro expuso que con cooperación de universidades, como la Nacional y Catolica, impulsan estos proyectos. Anunció "un hito importante para la industria olivícola argentina y San Juan es referente en la industira", mencionó.
La selección de San Juan para ser sede "le da prestigio" a la industria. "En esta oportunidad hay un trabajo conjunto con distintas instituciones y con apoyo de Cancillería Argentina y la Secretaría de Agricultura de la Nación", destacó. En el 2024 se hizo en Uruguay y por primera vez nuestro país lo recibe.
El secretario de Agricultura, Miguel Martín, manifestó en conferencia de prensa que este evento es importante y "es un trabajo que destaca el trabajo en equipo". "Esto muestra el interés del mundo por la olivicultura sanjuanina", aseguró Martín.
"Es el concurso de mayor prestigio en el mundo, en el sector. Vamos a estar en las grandes ligas de la olivicultura a nivel mundial", aseguró Lezcano, por su parte. "Con nuestros productos podremos afrontar estos desafíos", manifestó.
Mattar añadió que este evento es posible al esfuerzo de más de 20 años. "Somos merecedores de traer el concurso a la Argentina. Eso habla bien del trabajo de todos los sectores, de investigación.
El evento, que será en septiembre, se verán muestras que serán evaluadas con presencia de escribano público.
Se trata de Cristina Montilla, quien sostuvo: "Desde el primer momento sentimos que todo está armado"
Se trata de Jorge Archilla, un conductor profesional que quedó imposibilitado de caminar tras un accidente.
Desde el Colegio Médico de San Juan informaron que el centro de salud cierra sus puertas.
Unos 25 peluqueros y barberos se reunirán para ofrecer cortes de cabello sin costo a toda persona que lo necesite.
En las redes, amigos y allegados se expresaron.
Cuatro hermanos que iban a la escuela en moto chocaron y el más pequeño de ellos, de 9 años, falleció.
Un hombre de 57 años falleció tras un accidente de tránsito ocurrido Capital. El hecho se produjo en la intersección de las calles Periodistas Sanjuaninos y Pedro de Valdivia.
Desde el Colegio Médico de San Juan informaron que el centro de salud cierra sus puertas.
El caso por la muerte de una residente en un geriátrico de San Juan suma a un nuevo imputado: un médico del servicio de emergencias que decidió no trasladarla al hospital pese a su grave estado. La Justicia investiga posibles negligencias en la atención.