
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
NacionalesPersonal de Gendarmería Nacional interceptó un camión que circulaba por la autopista Córdoba - Rosario y descubrió un cargamento de aproximadamente 7 mil kilos de hojas de coca. El procedimiento se llevó a cabo durante un control preventivo en la localidad de James Craik, en el departamento de Tercero Arriba.
Según informaron las autoridades, la droga se encontraba distribuida en más de 300 bolsas en el interior del vehículo de carga. El camión había partido desde la localidad salteña de Orán y tenía como destino final la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Tras el hallazgo, y con la intervención del Juzgado Federal de Villa María, los efectivos de seguridad procedieron al secuestro de la totalidad de la mercancía. Se estima que el valor del cargamento de hojas de coca asciende a una suma de 400 millones de pesos.
El conductor del camión no fue detenido en el lugar, pero quedó supeditado a la causa y será investigado por la Justicia Federal en relación con este importante decomiso.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El hombre tenía la licencia vencida, le encontraron un millón de pesos dentro del auto y una cédula automotor que no correspondía al vehículo.
Ocurrió en una casa ubicada en barrio Altos de Vélez Sársfield. Una vecina que es médica vio la situación y le realizó primeros auxilios a la menor.
Se trata de María Belén Zerda, quien estuvo en una zona selvática de México y fue hallada a mediados de abril por las autoridades locales
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
Facundo Figueroa circulaba en su moto cuando impactó contra el separador central. Las circunstancias del hecho están bajo investigación y su muerte causó un profundo dolor entre sus allegados.
Se trata de Facundo Figueroa que falleció el pasado viernes tras protagonizar un accidente en moto en inmediaciones de Ruta 40 y Calle 6.