
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Mientras el proceso judicial por la muerte de Lucía Rubiño atraviesa una etapa clave, con el pedido de sobreseimiento para Juan Pablo Echegaray, la madre de la joven, Belén, compartió una profunda reflexión en la que expresó su dolor.
El caso que investiga la muerte de Lucía Rubiño, la joven atropellada en un confuso episodio en 2022, tuvo esta semana un nuevo capítulo judicial con la presentación de los alegatos del fiscal Iván Grassi. El representante del Ministerio Público solicitó que Juan Pablo Echegaray —hijo del juez federal Hugo Echegaray— sea desvinculado del proceso por homicidio culposo, al considerar que su maniobra al volante no fue determinante en el desenlace fatal. Para la Fiscalía, el acusado no provocó el accidente ni pudo haberlo evitado, por lo que no habría responsabilidad penal. La defensa, a cargo de Joaquín Moine, acompañó el pedido de sobreseimiento. En cambio, la querella —representada por Marcelo Fernández— se opuso, y anticipó que recurrirá ante el Tribunal de Impugnación si la decisión es favorable al joven.
En ese contexto, Belén, la madre de Lucía, compartió un texto en redes sociales donde volcó lo que vivió en las audiencias y cómo percibe la marcha del proceso judicial. “Busqué la definición de resistencia y me salió esto: aguante, fortaleza, fuerza, vigor, potencia, entereza, robustez, solidez, energía, vitalidad. La busqué porque, entre el cúmulo de sentimientos que tengo, resonaba en mi cabeza: resistencia. Resistir. ¿Y la pregunta es: ¿a qué?”, comienza el escrito.
Belén relata el impacto emocional de atravesar cuatro días de audiencias, en las que la familia y los amigos de Lucía estuvieron presentes esperando un desarrollo distinto. “Perseveré en el respeto, y no existió. Tres personas destrozadas dentro de la sala y otras afuera preguntando desesperadas cómo estábamos”, escribió. También narra lo difícil que fue escuchar la lectura de los argumentos de la Fiscalía, describiendo que cada palabra “era una herida más en mi cuerpo”.
El mensaje refleja la desilusión por lo que consideró una puesta en escena, donde “ni siquiera cuidaron ese detalle, al menos que estés sentado en la sala para que la historia resulte más verdadera... Otros miran el reloj porque ya se les hace tarde (seguro para llegar al gimnasio)”. En otro tramo, la madre de Lucía lamenta: “Siento desprotección e impunidad de la justicia en todo sentido. Esto deja al descubierto el accionar de este poder, sea el caso que sea. Y más aún cuando están acostumbrados a mover los hilos en beneficio propio”.
La lectura de los alegatos continuará el lunes 6 de mayo. Ese día se espera que el fiscal Grassi finalice su exposición y que el juez Javier Figuerola tome una decisión sobre el sobreseimiento. Mientras tanto, la familia de Lucía, junto a su entorno, mantiene firme el reclamo de justicia.
“Gracias a la chica que escribía y me regaló su agua, gracias a la Policía que estuvo todo el tiempo atenta a mí. Perdón por no saber sus nombres”, concluye.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
El hombre siguió su camino, a pesar de las advertencias, y logró escapar.
Fue un vecino quien dio aviso a la Policía al observar movimientos sospechosos en la zona.
Según relataron testigos, dos personas que transitaban por el lugar se toparon con una escena alarmante: un hombre tendido sobre la calzada junto a una motocicleta caída.