El complejo habitacional que podría albergar a más de un centenar de niños sanjuaninos sin hogar

El Gobierno de San Juan reconvertirá el complejo habitacional que estaba destinado a personas mayores para transformarlo en un espacio de cuidado para menores de edad que viven bajo tutela estatal.

Diario MóvilDiario Móvil
52998576540_f824907a17_c

El proyecto Casa Activa, originalmente pensado como una solución habitacional para adultos mayores sin vivienda, tendrá un nuevo y profundo sentido social en San Juan. Según anunció el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, los dos complejos construidos en Pocito y Chimbas serán destinados a la atención y resguardo de niños, niñas y adolescentes que actualmente viven en residencias bajo la órbita del Estado.

La decisión, que forma parte de una iniciativa del Ejecutivo provincial, busca ampliar la capacidad del sistema de protección para menores en situación de vulnerabilidad, en un contexto en el que la demanda de plazas en hogares de acogida no deja de crecer. “Estos espacios le pueden dar un gran sentido y una gran ocupación, y además mejorar la calidad de vida de nuestros niños”, afirmó Platero, quien explicó que ya se iniciaron las gestiones ante Nación para concretar el traspaso definitivo del uso de los inmuebles.

El programa Casa Activa contemplaba originalmente la construcción de 32 unidades habitacionales —20 monoambientes y 12 viviendas de un dormitorio— distribuidas en dos predios con áreas comunes como SUM, jardín de invierno, juegos, espacios verdes y estacionamiento. Las instalaciones, casi finalizadas, fueron inspeccionadas por el IPV y están listas para ser ocupadas.

La idea del Gobierno es trasladar principalmente a menores de hasta 11 años y concentrar allí a más de un centenar de chicos, superando la capacidad original del diseño, gracias a las posibilidades que permiten las configuraciones familiares y los espacios comunes. “Hoy tenemos 193 chicos bajo protección estatal, muchos de ellos judicializados, otros cuyos padres cumplen condena o han fallecido. Esta iniciativa será una herramienta fundamental para brindarles mejores condiciones de vida”, expresó el funcionario.

La coordinación del nuevo dispositivo estará a cargo de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, que depende del Ministerio de Familia. Desde esa área también se confirmó que el equipo ya está trabajando en la planificación operativa para la puesta en marcha del nuevo hogar.

“Tenemos una gran ilusión”, cerró Platero, y anticipó que esperan que la documentación pendiente se resuelva en los próximos días, para avanzar sin demoras en una política que, aseguró, marcará un antes y un después en la atención a la infancia en San Juan.

Lo más visto