
El hombre tenía la licencia vencida, le encontraron un millón de pesos dentro del auto y una cédula automotor que no correspondía al vehículo.
Como consecuencia, este mes los senadores percibirán un salario bruto superior a los 9,2 millones de pesos, producto de un incremento del 2,7% correspondiente a enero y febrero
NacionalesEl Senado de la Nación no debatió la prórroga del congelamiento de las dietas de sus integrantes, lo que provocó que se aplicara automáticamente un aumento salarial. Como consecuencia, este mes los senadores percibirán un salario bruto superior a los 9,2 millones de pesos, producto de un incremento del 2,7% correspondiente a enero y febrero, acordado por la Asociación del Personal Legislativo (APL), conducida por Norberto Di Próspero.
La resolución que congelaba los haberes, firmada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, venció el pasado 31 de marzo. Si bien existieron intentos de reabrir la discusión, el tema fue excluido de la agenda legislativa, incluso en la última sesión del Senado, dedicada a homenajear al Papa Francisco. Sin una nueva resolución que modifique el esquema vigente, se reactivó el mecanismo de actualización automática aprobado en abril de 2023.
Ese sistema, propuesto por el senador Juan Carlos Romero (Salta), establece una fórmula en base a módulos, similar a la utilizada por los empleados legislativos. Cada senador recibe 4000 módulos mensuales: 2500 por dieta básica, 1000 por desarraigo y 500 por representación. Con el valor actual del módulo, fijado en 2285 pesos, la dieta bruta asciende a 9.140.000 pesos.
El aumento generó distintas reacciones. El senador José María Carambia (Santa Cruz) expresó su desacuerdo a través de una medida simbólica: anunció que donará un millón de pesos a ONGs de su provincia y sorteará otro millón entre vecinos. El sorteo se realizará el 8 de mayo a las 18 horas.
En la misma línea, el senador Luis Juez (Córdoba, Pro) envió una nota formal a la presidencia del Senado para solicitar el congelamiento de su dieta por todo el año. "No es tiempo de discutir sueldos en la política. Es el momento de estar a la altura del sacrificio que hace el pueblo argentino", argumentó.
Cabe recordar que, ante la controversia por el incremento votado en 2023, los propios legisladores habían resuelto congelar sus dietas hasta fines de ese año. La medida fue luego prorrogada mediante la resolución DR 27/24, vigente hasta el 31 de marzo de 2025. Al no renovarse esa disposición, el esquema de aumentos automáticos volvió a aplicarse.
El hombre tenía la licencia vencida, le encontraron un millón de pesos dentro del auto y una cédula automotor que no correspondía al vehículo.
Ocurrió en una casa ubicada en barrio Altos de Vélez Sársfield. Una vecina que es médica vio la situación y le realizó primeros auxilios a la menor.
Se trata de María Belén Zerda, quien estuvo en una zona selvática de México y fue hallada a mediados de abril por las autoridades locales
Los mismos fueron hallados en el asiento trasero de un vehículo, el cual fue consumido por el fuego.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
El hombre siguió su camino, a pesar de las advertencias, y logró escapar.
Fue un vecino quien dio aviso a la Policía al observar movimientos sospechosos en la zona.
Según relataron testigos, dos personas que transitaban por el lugar se toparon con una escena alarmante: un hombre tendido sobre la calzada junto a una motocicleta caída.