
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Una joven agente de Policía, con apenas cinco meses de servicio, salvó la vida de una beba de 9 meses que se estaba ahogando con comida.
Interés GeneralUn hecho conmovedor y de enorme valor humano ocurrió en la ciudad de Victoria, donde una joven agente de la Policía de Entre Ríos, Celia Brasesco, salvó la vida de una bebé de tan solo 9 meses que se estaba ahogando en brazos de su madre.
Todo sucedió mientras se desarrollaba un operativo de seguridad barrial en la zona de 3 de Febrero y Basualdo, cuando una mujer desesperada se acercó al personal policial con su hija sin respirar. La pequeña no reaccionaba, no lloraba y presentaba signos evidentes de asfixia.
“Mi compañero la tomó en brazos y yo comencé a realizarle masajes suaves en la espalda, porque la vi muy chiquita y no quería golpearla”, relató Celia, quien lleva apenas cinco meses en la fuerza. Su intervención fue clave: la bebé finalmente comenzó a llorar, señal de que el aire volvía a circular por sus pulmones.
La bebé se encontraba comiendo cuando sufrió una obstrucción con alimento. “Estaba muy nerviosa, como cualquier persona en esa situación. Pero cuando la vi llorar, me tranquilicé. Sabía que estaba bien”, agregó emocionada.
Luego de la maniobra de auxilio, se decidió trasladar a la niña en el auto particular de su madre hacia el hospital, escoltados por un móvil policial. La pequeña, llamada Julia, fue atendida de inmediato y se encuentra estable y sin secuelas, confirmaron desde el centro médico.
La joven oficial destacó que había sido entrenada para este tipo de emergencias en la Escuela de Policía, donde tuvo una materia específica sobre reanimación. “Es la primera vez que me toca algo así, y ojalá no vuelva a pasar, pero estoy muy agradecida de haber podido ayudar”, expresó a Elonce.
El acto de valentía y humanidad de Celia Brasesco fue ampliamente reconocido por sus superiores y la comunidad local. Su rápida respuesta, su empatía con la madre y su vocación de servicio evitaron lo que pudo haber sido una tragedia.
Será el miércoles 17 frente al Congreso, contra el veto a la ley de financiamiento universitario. La manifestación se replicará en todo el país.
Elsa Mercado es una vecina de Albardón, quien es parte de una familia que vive el tejer como una tradición hereditaria de varias generaciones.
La familia de Benjamín Videla, de 17 años, atraviesa horas difíciles tras el choque ocurrido en Marquesado. Su club organizó una colecta de sangre y la comunidad deportiva respondió con un fuerte gesto de acompañamiento.
Alejandro Ainsworth fue encontrado sin vida tras desaparecer en Copacabana; su familia denunció movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.