
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
El sábado se celebrará la misa fúnebre en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal camarlengo, seguida del entierro en la Basílica de Santa María La Mayor.
InternacionalesEl funeral del Papa Francisco continúa siendo un evento de enorme magnitud en el Vaticano. En este segundo día, más de 50.000 fieles de todo el mundo ya se han acercado a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al primer Papa argentino, cuyo legado marcó profundamente a la Iglesia Católica y a la sociedad global.
Desde que los restos del Pontífice fueron trasladados el miércoles desde la capilla de Santa Marta a la Basílica de San Pedro, miles de personas han formado extensas filas para presentar sus respetos. La Basílica abrió sus puertas al público desde las 11 de la mañana del miércoles, permaneciendo abierta hasta la medianoche, y continuará recibiendo fieles hoy jueves desde las 7 hasta la medianoche (hora local).
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, encabezó la Liturgia de la Palabra en el Altar de la Confesión antes de que comenzaran las visitas al féretro. Francisco descansa sobre un ataúd sencillo de madera, vestido con una casulla púrpura, una mitra blanca y un rosario en las manos, rompiendo con varias tradiciones como la eliminación de los tres ataúdes superpuestos.
El sábado se celebrará la misa fúnebre en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal camarlengo, seguida del entierro en la Basílica de Santa María La Mayor. En este contexto, el mundo católico sigue de cerca los actos funerarios, mientras reflexiona sobre el legado de un Papa que transformó la Iglesia con su enfoque en la justicia social y la cercanía con los más vulnerables.
Este momento histórico reúne a fieles, líderes religiosos y políticos, que se unen para despedir a una de las figuras más influyentes de la historia moderna de la Iglesia Católica.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.