
No hay datos certeros del menor, quien se extravió el 22 de febrero en Córdoba.
El tribunal supremo lo hizo a través de una acordada en la que adhirieron a los siete días de duelo nacional
NacionalesLa Corte Suprema expresó hoy su pesar por la muerte del Papa Francisco, quien falleció en la madrugada de este lunes.
"Que en el día de hoy se ha tomado conocimiento del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Que el Tribunal expresa el duelo que provoca su fallecimiento y así lo declara, sin cese de actividades oficiales", dice la acordada firmada por los ministros del tribunal.
Además de expresar "el duelo del Poder Judicial de la Nación", dispusieron que la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos sus edificios por el plazo de siete días, en consonancia con el Poder Ejecutivo.
Instaron a que se replique la medida en todas las cámaras federales y nacionales y en los tribunales que de ellas dependen como también en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
No hay datos certeros del menor, quien se extravió el 22 de febrero en Córdoba.
Se trata del piso de la banda en la que el gobierno anunció que empezaría a comprar divisas.
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", Villaruel fue despedida por un grupo de personas
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
Con la familia de Lucía Rubiño presente y visiblemente conmovida, se dio inicio a la audiencia clave que definirá si el joven, imputado por su presunta participación en el siniestro que terminó con la vida de la adolescente, es desvinculado de la causa. Echegaray participa a través de videoconferencia.
De acuerdo al pronóstico extendido, el Zonda tendrá una velocidad sostenida de entre 23 y 31 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h.
UDAP, UDA y AMET aceptaron una nueva propuesta tras una extensa negociación que se prolongó hasta la madrugada del miércoles. El acuerdo define aumentos escalonados desde abril hasta julio e incluye una revisión en mayo.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.