
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Este stand reunirá lo más destacado de la producción literaria de la región cuyana y estará ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural.
Las provincias de San Juan, San Luis y Mendoza participarán de manera conjunta en la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, presentando un espacio regional denominado “Cultura Cuyo”. Este stand reunirá lo más destacado de la producción literaria de la región cuyana y estará ubicado en el Pabellón Ocre del predio ferial de La Rural.
El espacio contará con 171 m² y abrirá sus puertas al público desde el 22 de abril hasta el 12 de mayo. Durante esos días, se exhibirán y comercializarán obras de autoras y autores de las tres provincias, y se desarrollarán actividades como presentaciones en vivo, charlas y disertaciones de escritores y escritoras tanto consolidados como emergentes.
Una delegación compuesta por seis personas representará institucionalmente a la región, encargándose de recibir a visitantes y compradores, así como de participar en las Jornadas Profesionales. En ese marco, 30 autores y autoras ya confirmados participarán de diversas actividades y capacitaciones en áreas como edición, corrección, comercialización, ilustración y diseño editorial.
Además, bajo el programa “Libro Porciento”, auspiciado por CONABIP, un total de 47 representantes de 26 bibliotecas populares sanjuaninas asistirán a la feria los días 9, 10 y 11 de mayo. Entre ellas se incluyen la Biblioteca Infantil Provincial Juan Pablo Echagüe y la Biblioteca de Autores Sanjuaninos, dependientes de la Secretaría de Cultura.
Uno de los momentos más esperados será el Día de San Juan en la Feria, que se celebrará el sábado 10 de mayo a las 19 horas en la Sala José Hernández. En esa ocasión, la Cámara de Diputados de San Juan rendirá homenaje al poeta universal Jorge Leonidas Escudero, a través de la presentación de una antología poética y un libro biográfico desarrollados por el profesor Luis Trombino, estudioso de su obra y amigo personal del autor.
Ambas publicaciones, ilustradas con una selección de fotografías provistas por las hijas del poeta, han sido editadas por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados como parte del concurso San Juan Escribe, que lleva el nombre de Escudero en reconocimiento a su legado y su profundo aporte a la literatura sanjuanina.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.