
Lo liberaron hace pocos meses por vender dr0ga y lo agarraron otra vez en el mismo negocio
La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.
El jefe policial de Chaco, Fernando Javier Romero, dijo que “no le sobra”, pero que le alcanza para vivir.
Nacionales
En un momento crítico para la economía del Chaco y del país, se generó una fuerte polémica tras la confirmación de que el jefe de la Policía de esa provincia, Fernando Javier Romero, percibe un salario mensual superior a los 10 millones de pesos.
El dato fue confirmado por el propio funcionario durante una entrevista con el ex policía y comunicador Gustavo Olivello, quien le consultó directamente si su sueldo superaba esa suma. “No me sobra, pero me alcanza”, fue la respuesta de Romero, validando así los rumores que circulaban en redes sociales.
La cifra impacta por su desproporción en un contexto donde gran parte de la población lucha por cubrir sus necesidades básicas. El monto que cobra el comisario supera ampliamente los ingresos de jueces, legisladores e incluso del gobernador Leandro Zdero. Representa, además, más de 36 veces el salario mínimo vigente en la Argentina.
La revelación generó malestar y cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos, especialmente cuando los hospitales atraviesan serias dificultades, las escuelas presentan graves carencias edilicias y la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones en la provincia.
En un escenario donde la mayoría de los empleados estatales chaqueños perciben salarios que los ubican por debajo de la línea de pobreza, el ingreso del jefe policial resulta difícil de justificar y reaviva el debate sobre los privilegios en la administración pública.

La FPA detuvo a un joven de 23 años que ya tenía antecedentes por narcotráfico. Le secuestraron marihuana, un arma casera y cartuchos.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Se espera que el acusado sea indagado en las próximas horas.

Este aumento representa el quinto del año, tras las subas aplicadas en enero, marzo, junio y agosto.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La joven, que cursaba el sexto año en la escuela secundaria de Los Berros y era abanderada del establecimiento, había ingresado al centro de salud con un cuadro de hemorragia digestiva, según consignaron a este medio.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

Las autoridades identificaron a la víctima como Luis García, de 57 años, quien trabajaba para la Municipalidad de Santa Lucía y se descompensó en calle Roque Sáenz Peña.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
