
Aterrizó a las 19 (hora local) en el aeropuerto de Fiumicino.
El ministro de Economía celebró el saldo fiscal positivo y destacó el "orden en las cuentas públicas" como un pilar fundamental del programa económico" del Gobierno.
NacionalesLas cuentas públicas registraron en marzo un superávit de $ 398.909 millones, según informó el Ministerio de Economía.
Según la información oficial el Sector Público Nacional registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) que tras el pago de intereses de la deuda dejó el superávit financiero de $ 398.90 millones.
De esta forma el superávit primario del primer trimestre equivale a 0,5% del PIB y el financiero a 0,2% del PIB.
«El superávit se alcanzó en simultáneo a la vigencia de distintas medidas de reducción de impuestos que vienen implementándose en los últimos meses», afirmó el Palacio de Hacienda.
El parte oficial puntualiza: 1) la expiración del Impuesto PAIS en diciembre (había aportado 0,3% del PIB en el primer trimestre de 2024), 2) la baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025 y 3) la derogación a partir de marzo de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que incidió negativamente en la recaudación de las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias.
«Este resultado se obtuvo luego de haber alcanzado en 2024 el primer superávit financiero anual en 14 años, y el mayor en 16 años, honrando la totalidad de las obligaciones contraídas por el Sector Público Nacional», afirmó Economía.
El Palacio de Hacienda remarcó que «el superávit fiscal alcanzado en el primer trimestre del año se enmarca en el compromiso asumido desde el inicio de la gestión, haciendo del orden en las cuentas públicas un pilar fundamental del programa económico».
«En este sentido, vale recordar que el Ministerio de Economía dispuso implementar un ajuste fiscal adicional para 2025 de 0,3% del PIB, lo que equivale a 0,5% anualizado e implica una suba en el superávit primario establecido para el año desde 1,3% del PIB a 1,6% del PIB», se comunicó en forma oficial.
Aterrizó a las 19 (hora local) en el aeropuerto de Fiumicino.
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal; mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales.
Fue durante una entrevista donde también habló del precio del dólar, analizó los primeros 500 días de su Gobierno y reveló quién es el «gurú económico» que inspiró su plan de gestión.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
Se trata de Arturo Bretillot, quien confirmó su presencia en Neuquén, con otros 22 representantes sanjuaninos del Enduro. Sería el joven filmado al abandonar dos perritos en la ruta, del cual uno murió atropellado.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El nuevo ciclo de complementación académica permitirá a comunicadores convertirse en docentes de nivel secundario y superior. Comenzará a dictarse en 2026.
Un delincuente se hizo pasar por amigo de sus nietos y se metió a su casa para golpearlo con brutalidad. Le robó numerosas herramientas costosas.
Proteccionistas hicieron la denuncia correspondiente contra el joven identificado como Arturo Bretillot, dado a que la familia no quiere entregar los canes.