
Las flojas actuaciones del australiano Jack Doohan en las carreras anteriores acercan cada vez más al piloto argentino a la titularidad en Alpine.
Las ocho campeonas del mundo que jugarán el Mundial de Clubes de Hockey sobre Patines, saben que el Aldo Cantoni es un escenario especial y se preparan para la fiesta.
DeportesEn el año 2022 se realizaron los World Skate Games en nuestro país y el Estadio Aldo Cantoni fue una de las sedes de los encuentros de hockey sobre patines. Allí se jugaron los partidos finales de esta disciplina deportiva, tanto en Sub 20, como en el Senior Femenino y Senior Masculino. Todos los seleccionados argentinos se consagraron campeones.
El plantel de mujeres estuvo integrado por 12 jugadoras, de las cuales ocho jugarán en el Mundial de Clubes, en tres equipos distintos.
Adriana Gutiérrez, Julieta Fernández y Adriana Soto juegan para el Esneca Fraga, campeón de la WSE Champions League Women 2024. El equipo aragonés ha demostrado un crecimiento sostenido en la liga española y buscará hacer historia en su primera participación en un torneo mundial.
Por otra parte, Luciana Agudo, Florencia Felamini, Daiana Silva y Gimena Gómez integran el plantel del Club Patí Vila-Sana, un referente del hockey femenino europeo y uno de los equipos más competitivos de la OK Liga Femenina, la máxima categoría en España. Además Concepción Patín Club, subcampeón panamericano, tiene a su arquera y campeona del mundo, Natalia Jara.
Anabella Flores, Andrea Jara, Valentina Fernández, y Lourdes Lampasona, también completaron el plantel argentino pero no participarán del Mundial de Clubes.
Estos tres conjuntos mencionados, sumados a Aberastain, campeón panamericano, jugarán el torneo internacional en nuestra provincia, entre el 2 y 4 de mayo.
Fixture Mundial de Clubes Femenino:
Viernes 2 de mayo
19:00 - Semifinal 1: Esneca Fraga (España) vs Concepción Patín Club (Argentina)
21:30 - Semifinal 2: Deportivo Aberastain (Argentina) vs Club Patí Vila-Sana (España)
Domingo 4 de mayo – FINAL
18:00 - 3º y 4º puesto: Perdedor semifinal 1 vs perdedor semifinal 2
20:30 - Final: Ganador semifinal 1 vs ganador semifinal 2
Antiguamente llamado Copa Intercontinental de Hockey sobre Patines, es un trofeo internacional oficial organizado por World Skate (WS), que ha enfrentado a los clubes campeones y subcampeones masculinos (desde 1983) y femeninos (desde 2018) de la Liga Europea y del Campeonato Panamericano.
A partir de su edición 2025, esta tradicional competencia pasa a llamarse CAMPEONATO MUNDIAL DE CLUBES DE HOCKEY SOBRE PATINES y su sede, como no podía ser de otro modo, será la Provincia de San Juan y el mítico Aldo Cantoni. Disputándose la edición 2025 en mayo con la rama femenina y en octubre con la masculina.
San Juan, denominada la “capital mundial del hockey sobre patines”, asegura un campeonato de excelencia, basado en la experiencia de hombres y mujeres, dedicados a difundir y desarrollar este deporte que tantos títulos le dio al país.
Las flojas actuaciones del australiano Jack Doohan en las carreras anteriores acercan cada vez más al piloto argentino a la titularidad en Alpine.
El partido se disputará el domingo a las 16:30 en el Estadio Hilario Sánchez, luego de una modificación en el horario original solicitada por la Policía de San Juan por cuestiones de seguridad.
El conjunto gremial confirmó su participación en la Liga Argentina, luego de coronarse en la Liga Nacional. Si bien el formato no cambia, UPCN se dispone a competir.
El Verdinegro sufrió una nueva derrota en el Torneo Apertura y sigue sin encontrar el rumbo. Perdió 2 a 0 frente al puntero Independiente y se aleja de la zona de clasificación.
Con más de 90 puestos y en un predio cerrado y habilitado, vendedores que quedaron fuera del reordenamiento oficial abrieron este domingo un nuevo espacio en el salón de Hugo Espectáculos.
Dos adultos y una nena de 12 años fueron rescatados por los bomberos y están internados. El hecho ocurrió en San Fernando.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.
La víctima, Juan Manuel Salvalaggio, sufrió múltiples fracturas. La fiscalía investiga las motivaciones del ataque, ocurrido en la vía pública.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.