
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Francisco fue visto en silla de ruedas, sin las cánulas de oxígeno que había utilizado en presentaciones anteriores.
InternacionalesEl papa Francisco, de 88 años, realizó este domingo una sorpresiva aparición pública en la Plaza de San Pedro al finalizar la misa del Domingo de Ramos, marcando así el inicio de la Semana Santa. La presencia del pontífice, aún convaleciente por una grave afección respiratoria, se produjo pese a las recomendaciones médicas que indicaban al menos dos meses de reposo.
Francisco fue visto en silla de ruedas, sin las cánulas de oxígeno que había utilizado en presentaciones anteriores. La celebración fue presidida por el cardenal argentino Leonardo Sandri, quien leyó el mensaje papal debido a que el pontífice no participó activamente de la misa ni pronunció la homilía.
Durante su breve paso por la Plaza, el papa saludó a fieles y mantuvo intercambios con religiosas y niños, en una jornada que reunió a más de 20.000 personas. El mensaje, leído por Sandri, instó a los creyentes a “tender la mano al que ya no puede más” y a convertirse en “cireneos los unos para los otros”, evocando la figura bíblica de Simón de Cirene.
La ceremonia, que inició con una procesión desde el obelisco central de la plaza, siguió el rito tradicional del siglo IV y contó con la participación de 39 cardenales, 33 obispos y más de 300 sacerdotes. El entorno fue decorado con palmas y ramas de olivo, símbolos característicos de esta celebración.
Tras la misa, el Vaticano difundió por escrito el mensaje del Ángelus, en el cual el papa agradeció las oraciones recibidas durante su enfermedad y manifestó su cercanía con las víctimas del derrumbe ocurrido en República Dominicana el pasado 5 de abril, que causó al menos 226 muertos y más de 180 heridos.
Aunque se desconoce si el papa podrá participar de forma activa en los próximos ritos de Semana Santa, su presencia este domingo fue interpretada como un gesto de fortaleza y esperanza por parte de la comunidad católica.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.