
La postal fue tomada el miércoles durante un encuentro privado con el rey Carlos III y la reina Camila.
Scott Bessent aseguró que la relación entre ambos países «es más solida que nunca»: la agenda del funcionario norteamericano en Buenos Aires.
InternacionalesEl Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, viajará a Buenos Aires el 14 de abril, donde se reunirá con líderes gubernamentales y del sector privado para reafirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las reformas económicas de Argentina.
Durante su visita, el funcionario que integra el gobierno de Donald Trump se reunirá con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, así como con otros miembros del gobierno y la comunidad empresarial argentina.
Caputo celebró la llegada del secretario Bessent y consideró que el apoyo de EEUU se debe a que el presidente «impulsó sus políticas con hechos, no solo con palabras» y que «Milei rescató a Argentina del olvido económico».
«Gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica», declaró el secretario Bessent en el mensaje publicado por el ministro de Economía en su cuenta de X.
Durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica de Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica.
La postal fue tomada el miércoles durante un encuentro privado con el rey Carlos III y la reina Camila.
Sin embargo, Estados Unidos aumentó al 125% los aranceles para China, lo que profundiza el temor por una guerra comercial.
Se contempla un primer desembolso de hasta USD 12.000 millones que sería destinado al Banco Central.
El inicio de la jornada de los mercados de futuros fortaleció la impresión de un día «negro» en Wall Street y las principales bolsas mundiales.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.
El movimiento se produjo a las 3:01 y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica con una profundidad de 10 kilómetros.