
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El CENS 134, pasará a llamarse “Cabo José Esteban Lucero”, en honor al sanjuanino que perdió la vida durante la Guerra de Malvinas.
El próximo 9 de mayo se concretará un homenaje histórico en Rawson: el CENS 134, ubicado en calle Martín Güemes 797 del barrio Capitán Lazo, pasará a llamarse “Cabo José Esteban Lucero”, en honor al sanjuanino que perdió la vida durante la Guerra de Malvinas.
Lucero fue uno de los 323 tripulantes fallecidos en el hundimiento del ARA General Belgrano en 1982. A más de cuatro décadas del conflicto, su memoria será inmortalizada en una institución educativa, tras la aprobación de la Legislatura provincial a fines de 2024.
La decisión surgió de un proceso participativo impulsado por la comunidad del CENS. “Fue un trabajo extenso. Se consultó a docentes, estudiantes, vecinos y, sobre todo, a la familia de José, que dio su consentimiento para que la escuela lleve su nombre”, explicó Francisco Rodríguez, secretario del establecimiento.
Con esta iniciativa, el CENS 134 se convertirá en la primera escuela de San Juan en llevar el nombre de un caído en Malvinas, reforzando el compromiso de mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por la Patria.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.