
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
Las cotizaciones van en alza en una mercado internacional adverso, por los aranceles a las importaciones impuestas por Donald Trump.
Diario Móvil
El dólar blue, hoy lunes 7 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires, sube 35 pesos (2.6%) en el arranque de las operaciones y cotiza a $ 1325 para la compra y $ 1345 para la venta. Los financieros, en tanto, suben un 2% en promedio y superan los $ 1360.
En la Provincia, la tendencia es como todo el Mundo, pero hay operadores que ofrecen la divisa más alta que el valor referencial, mencionado anteriormente. Según la web Dólar San Juan, la moneda está a la compra $1290 y a la venta $1390.
Por su parte, el dólar oficial hoy lunes 7 de abril gana 30 centavos y se ofrece a $ 1055,80 para la compra y $ 1095,80 para la venta en el Banco Nación, en la primera rueda de la semana.
El dólar tarjeta, en tanto, se ubica en $ 1424,50 tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.
Mientras, el MEP, a la compra está en $1363 la venta está en $1364.
La brecha cambiaria del informal es de 22,74%. El paralelo cotiza $ 115 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
El viernes el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s 31 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios. La autoridad monetaria cerró la primera semana de abril con ventas por u$s 131 millones.
Desde el 13 de diciembre de 2023, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma u$s 23.256 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 25.119 millones.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El episodio ocurrió en la esquina de República del Líbano y Zapiola, departamento de Rawson.

San Juan registró un pico histórico de más de 2,6 millones de viajes en un mes. Autoridades advierten sobre situaciones de uso irregular y piden responsabilidad a la comunidad.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.
