
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Las cotizaciones van en alza en una mercado internacional adverso, por los aranceles a las importaciones impuestas por Donald Trump.
El dólar blue, hoy lunes 7 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires, sube 35 pesos (2.6%) en el arranque de las operaciones y cotiza a $ 1325 para la compra y $ 1345 para la venta. Los financieros, en tanto, suben un 2% en promedio y superan los $ 1360.
En la Provincia, la tendencia es como todo el Mundo, pero hay operadores que ofrecen la divisa más alta que el valor referencial, mencionado anteriormente. Según la web Dólar San Juan, la moneda está a la compra $1290 y a la venta $1390.
Por su parte, el dólar oficial hoy lunes 7 de abril gana 30 centavos y se ofrece a $ 1055,80 para la compra y $ 1095,80 para la venta en el Banco Nación, en la primera rueda de la semana.
El dólar tarjeta, en tanto, se ubica en $ 1424,50 tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.
Mientras, el MEP, a la compra está en $1363 la venta está en $1364.
La brecha cambiaria del informal es de 22,74%. El paralelo cotiza $ 115 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
El viernes el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s 31 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios. La autoridad monetaria cerró la primera semana de abril con ventas por u$s 131 millones.
Desde el 13 de diciembre de 2023, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma u$s 23.256 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 25.119 millones.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.