
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El Barrio Los Molinos avanza en su etapa final con un progreso del 82% y se consolida como uno de los proyectos habitacionales más importantes en ejecución en la provincia. La urbanización contempla la construcción de 260 departamentos distribuidos en bloques de dos y tres plantas, ofreciendo soluciones habitacionales modernas y con acceso a todos los servicios esenciales. La entrega de la obra terminada está prevista para julio de 2025 y beneficiará a cientos de familias que buscan acceder a su vivienda propia.
Cada unidad contará con dos dormitorios, baño, cocina, lavadero y un estar comedor, con una superficie aproximada de 66,46 m². El ingeniero Daniel Roldán, encargado de la obra, explicó que las viviendas serán entregadas completamente terminadas, con piso cerámico, muebles de cocina, artefactos a gas instalados y tanques eléctricos. Destacó también que el proyecto ha sido diseñado con la posibilidad de que las viviendas sean evolutivas, lo que permitirá a los propietarios realizar ampliaciones a bajo costo en el futuro, adaptándose a sus necesidades.
El barrio contará con infraestructura completa, incluyendo red de agua potable y cloacas, sistema eléctrico subterráneo, alumbrado público con tecnología LED y calles pavimentadas. También se han contemplado pasantes peatonales con iluminación adecuada, veredas municipales, espacios verdes, arbolado con sistema de riego automatizado y una red de humedales para mejorar el drenaje urbano. Todo el proyecto ha sido desarrollado con el objetivo de garantizar calidad de vida y urbanización ordenada para sus futuros habitantes.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.