“Fue una promesa y yo cumplo": Orrego defendió el boleto educativo gratuito

En una rueda de prensa posterior a su mensaje, el gobernador sanjuanino defendió sus decisiones, remarcó las restricciones que enfrenta y reafirmó tres pilares de su mandato: educación, obra pública y transparencia institucional.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Marcelo Orrego
Marcelo Orrego

Luego de su discurso en la apertura del período de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados, el gobernador Marcelo Orrego brindó una rueda de prensa en la que amplió detalles sobre las medidas más importantes anunciadas, entre ellas la implementación del boleto educativo gratuito, el plan de construcción de viviendas y el proyecto de reforma electoral.

Respecto al boleto educativo gratuito, Orrego explicó que la medida comenzará a regir a fines de abril y abarcará a estudiantes y docentes de todos los niveles, tanto del ámbito público como privado. “El boleto educativo gratuito tiene que ver con la posibilidad de que cada niño pueda llegar a la escuela, que el papá sepa que no es un inconveniente que ese niño llegue a clases”, dijo. El mandatario aseguró que se trata de una política de acceso, pensada para garantizar igualdad de oportunidades. “Me hubiese gustado poder hacerlo antes. Fue una promesa de campaña desde 2019. Pero esa era otra Argentina, con otros recursos”, sostuvo, y subrayó que la decisión se toma a pesar de que la provincia ya no cuenta con fondos nacionales para conectividad, transporte ni programas de incentivo docente. “No especulé. Lo hice por los docentes, por los chicos, por las familias”, agregó.

Captura de pantalla 2025-04-01 a la(s) 10.45.36 a. m.Orrego anuncia el boleto gratuito para estudiantes y docentes

También se refirió al plan habitacional y confirmó que este año se construirán 1.412 viviendas, lo que representa un 40% más que el año anterior. “El año pasado entregamos 1.012 casas. Este año vamos por más. Es con esfuerzo, mucho esfuerzo, pero con planificación”, indicó. Aclaró que la mayoría de los barrios que estaban inicialmente financiados por Nación fueron finalizados con fondos provinciales, y que las nuevas obras también serán cubiertas en su totalidad por el gobierno local. “La provincia ya encaró muchos de esos barrios y los terminó. No nos cruzamos de brazos”, remarcó.

IPVEl impresionante número de viviendas que anunció Orrego: "fondos provinciales"

En otro tramo de la conferencia, Orrego confirmó que se llevará adelante la remodelación completa de la Terminal de Ómnibus de San Juan. “Es una necesidad que se viene hablando hace años. Ya no hay que hablar más, hay que hacerlo. El proyecto está presentado y se llamará a licitación para su concesión. La obra se hará en el mismo lugar, con un diseño moderno y funcional”, aseguró.

Consultado sobre las tres leyes clave que el Ejecutivo enviará a la Cámara, el gobernador explicó que se trata de proyectos estratégicos: una norma para fomentar proveedores mineros, la modernización de la ley de tránsito y una actualización de la ley de defensa al consumidor. En ese mismo marco, volvió a referirse a la reforma del sistema electoral y pidió avanzar con el tratamiento de la iniciativa que busca eliminar la Ley de Lemas. “Todos sabemos que la Ley de Lemas no le sirve a los sanjuaninos. Es una ley retrógrada. No estamos pensando en la próxima elección, estamos pensando en un sistema electoral que le sirva a las próximas generaciones”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto