
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
En una rueda de prensa posterior a su mensaje, el gobernador sanjuanino defendió sus decisiones, remarcó las restricciones que enfrenta y reafirmó tres pilares de su mandato: educación, obra pública y transparencia institucional.
PolíticaLuego de su discurso en la apertura del período de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados, el gobernador Marcelo Orrego brindó una rueda de prensa en la que amplió detalles sobre las medidas más importantes anunciadas, entre ellas la implementación del boleto educativo gratuito, el plan de construcción de viviendas y el proyecto de reforma electoral.
Respecto al boleto educativo gratuito, Orrego explicó que la medida comenzará a regir a fines de abril y abarcará a estudiantes y docentes de todos los niveles, tanto del ámbito público como privado. “El boleto educativo gratuito tiene que ver con la posibilidad de que cada niño pueda llegar a la escuela, que el papá sepa que no es un inconveniente que ese niño llegue a clases”, dijo. El mandatario aseguró que se trata de una política de acceso, pensada para garantizar igualdad de oportunidades. “Me hubiese gustado poder hacerlo antes. Fue una promesa de campaña desde 2019. Pero esa era otra Argentina, con otros recursos”, sostuvo, y subrayó que la decisión se toma a pesar de que la provincia ya no cuenta con fondos nacionales para conectividad, transporte ni programas de incentivo docente. “No especulé. Lo hice por los docentes, por los chicos, por las familias”, agregó.
También se refirió al plan habitacional y confirmó que este año se construirán 1.412 viviendas, lo que representa un 40% más que el año anterior. “El año pasado entregamos 1.012 casas. Este año vamos por más. Es con esfuerzo, mucho esfuerzo, pero con planificación”, indicó. Aclaró que la mayoría de los barrios que estaban inicialmente financiados por Nación fueron finalizados con fondos provinciales, y que las nuevas obras también serán cubiertas en su totalidad por el gobierno local. “La provincia ya encaró muchos de esos barrios y los terminó. No nos cruzamos de brazos”, remarcó.
En otro tramo de la conferencia, Orrego confirmó que se llevará adelante la remodelación completa de la Terminal de Ómnibus de San Juan. “Es una necesidad que se viene hablando hace años. Ya no hay que hablar más, hay que hacerlo. El proyecto está presentado y se llamará a licitación para su concesión. La obra se hará en el mismo lugar, con un diseño moderno y funcional”, aseguró.
Consultado sobre las tres leyes clave que el Ejecutivo enviará a la Cámara, el gobernador explicó que se trata de proyectos estratégicos: una norma para fomentar proveedores mineros, la modernización de la ley de tránsito y una actualización de la ley de defensa al consumidor. En ese mismo marco, volvió a referirse a la reforma del sistema electoral y pidió avanzar con el tratamiento de la iniciativa que busca eliminar la Ley de Lemas. “Todos sabemos que la Ley de Lemas no le sirve a los sanjuaninos. Es una ley retrógrada. No estamos pensando en la próxima elección, estamos pensando en un sistema electoral que le sirva a las próximas generaciones”, afirmó.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.