
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
Durante su mensaje ante la Cámara de Diputados, el gobernador destaca el impulso a la obra pública como motor del empleo y ratifica la inversión en infraestructura clave en salud, educación y seguridad.
San JuanEn su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias, el gobernador Marcelo Orrego confirma que la provincia proyecta la construcción de más de 1.400 nuevas viviendas durante este año, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el año pasado. La medida se enmarca en una estrategia sostenida de inversión pública con fondos provinciales como única fuente de financiamiento.
“Con fondos provinciales, como única fuente de financiamiento y en articulación con cada ministerio, reactivamos hospitales, escuelas, comisarías, viviendas y centros de desarrollo infantil, fortaleciendo los servicios esenciales y generando empleo en toda la provincia”, expresa el gobernador ante los legisladores, dejando en claro el rol de la obra pública como eje de gestión.
Según detalla, durante los primeros meses de gobierno se logra reactivar múltiples barrios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que habían quedado paralizados, lo que permite avanzar con la entrega de 1.012 viviendas distribuidas en 11 departamentos. La inversión asociada a estas obras asciende a 45.200 millones de pesos, con impacto directo en la generación de empleo y en la reducción del déficit habitacional.
Orrego enfatiza que el esfuerzo económico que demanda sostener este ritmo de ejecución se compensa con resultados visibles, tanto en infraestructura como en oportunidades laborales. Además de viviendas, menciona obras en marcha en hospitales, centros educativos, destacamentos policiales y espacios para la primera infancia, todo bajo un esquema de articulación entre los distintos ministerios provinciales.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La Municipalidad de Capital confirmó que están finalizando la reglamentación que permitirá habilitarlos en su nuevo emplazamiento: calle Alberdi, entre España y Las Heras
Los aprehendidos fueron identificados como Francisco Quiroz y Guillermo Adrián Vidable, siendo el primero quien habría lanzado el puñetazo que dejó inconsciente a Fernández
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.