
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador confirmó importantes inversiones con fondos provinciales, presentó tres proyectos de ley y pidió avanzar en la eliminación de la Ley de Lemas.
PolíticaCon un discurso enfocado en la gestión, las inversiones estratégicas y las reformas institucionales, el gobernador Marcelo Orrego dio inicio este martes al período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados de San Juan. Durante su mensaje, detalló una amplia agenda de gobierno para 2025 que incluye la implementación del boleto educativo gratuito, la construcción de más de 1.400 viviendas, obras en salud, infraestructura vial y conectividad, además de proyectos legislativos clave.
Uno de los anuncios centrales fue la puesta en marcha del boleto educativo gratuito, que comenzará a regir a fines de abril y beneficiará a alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto público como privado. “En la tierra de Sarmiento, la palabra se honra, y la educación es nuestro horizonte”, expresó Orrego ante el recinto colmado.
En materia de obra pública, el gobernador confirmó la construcción de 1.412 viviendas distribuidas en 18 barrios en distintos departamentos, lo que representa un incremento del 40% respecto al año anterior. Además, anunció la remodelación integral de la Terminal de Ómnibus, la repavimentación de Avenida Libertador con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, y la transformación de la Avenida Circunvalación en la primera ruta nacional con energía 100% renovable, mediante la instalación de 36 sistemas solares.
En el área de salud, anticipó la construcción de 76 consultorios nuevos en el Hospital Rawson con una inversión de 12.500 millones de pesos, la ampliación y refacción de 50 centros de salud, y el desarrollo de un nuevo Centro Odontológico de tres plantas con una superficie de 3.000 m². Orrego reafirmó que todas estas obras se ejecutan con fondos provinciales y bajo un enfoque integral para “fortalecer servicios esenciales y generar empleo en toda la provincia”.
En cuanto a educación, el gobernador detalló la extensión del plan de alfabetización “Comprendo y Aprendo” a 586 nuevas escuelas, el crecimiento del programa “Transformar la Secundaria” para alcanzar al 70% del sistema, la actualización de los diseños curriculares, y el fortalecimiento de áreas estratégicas como matemáticas, ciencias, educación emocional y formación técnica. También anunció la entrega de 34.000 computadoras notebooks, adquiridas a través de un programa de Naciones Unidas, destinadas a alumnos de 5º y 6º grado y docentes del nivel primario.
El sector productivo también formó parte de la hoja de ruta 2025. Orrego anunció que las líneas de financiamiento para cosecha y acarreo superarán los 10.000 millones de pesos, y que se incorporará una herramienta anticipada para cultivos estratégicos como mosto, vid, olivo, tomate y pistacho. Además, se destinarán 500 millones de pesos en aportes no reembolsables, se reforzará el programa “Aprender, Trabajar y Producir” para alcanzar a 10.000 beneficiarios, y se ampliarán las líneas de asistencia a emprendedores por 1.500 millones de pesos.
Sobre minería, el mandatario aseguró que se avanza en la digitalización del padrón y el canon minero, y que San Juan entra en una segunda etapa de desarrollo minero marcada por la sustentabilidad y el cobre como mineral estratégico. En el área de turismo y cultura, prometió fortalecer la promoción digital, la identidad sanjuanina y el vínculo entre producción artística, oferta cultural y desarrollo turístico.
En seguridad, Orrego informó la incorporación de 326 nuevos efectivos policiales, la compra de 25 camionetas, 60 motos, 13 autos, 27 bicicletas, 300 pistolas 9mm, 1.100 chalecos antibalas, 20.000 cartuchos y 40 pistolas Taser, además de la reparación de 481 móviles policiales y la instalación de nuevas cámaras de vigilancia.
También anunció la creación de un Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, la resolución de pasivos ambientales históricos, la ampliación de la conectividad digital en toda la provincia, y un proyecto en el Centro Nazario Benavidezpara capacitar a adolescentes en oficios agrícolas.
En materia legislativa, Orrego confirmó el envío de tres proyectos de ley: una norma para fomentar proveedores mineros y cadenas de valor en comunidades productivas, la modernización de la ley de tránsito y transporte, y una nueva ley de defensa al consumidor. Además, solicitó formalmente a los legisladores avanzar con el tratamiento del proyecto de reforma del Código Electoral Provincial, con el objetivo de eliminar la Ley de Lemas. “Quiero pedir a esta Cámara el tratamiento y estudio del proyecto de ley que enviamos. Con la alta responsabilidad de darle a todos los sanjuaninos un sistema electoral que asegure calidad institucional, transparencia, y que esté pensado no para la próxima elección, sino para las próximas generaciones”, enfatizó.
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.
En una rueda de prensa posterior a su mensaje, el gobernador sanjuanino defendió sus decisiones, remarcó las restricciones que enfrenta y reafirmó tres pilares de su mandato: educación, obra pública y transparencia institucional.
Las comisiones empiezan a trabajar en la Legislatura provincial, con la apertura de sesiones ordinarias y uno de los temas a tratar es la reforma electoral.
El delincuente identificado como Alberto Ezequiel Flores ingresó a una escuela en Chimbas, cuando la policía lo descubrió y atrapó.
La mujer permanece internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño, luego de sufrir complicaciones derivadas de problemas digestivos.
La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.
El malviviente en cuestión asaltó a una adolescente de solo 13 años para robarle el celular. Sin embargo, los vecinos actuaron y lo redujeron a la fuerza.