
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, realizó una visita a las obras de remodelación y refacción del emblemático Teatro Sarmiento, ubicado en la capital provincial. Durante el recorrido, estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, quien detalló los avances y las características principales de este proyecto que busca revitalizar uno de los espacios culturales más importantes de la provincia.
La obra, denominada “Refacción y Remodelación del Teatro Sarmiento”, tiene como objetivo preservar y modernizar este icónico edificio, respetando su identidad arquitectónica y cultural, al mismo tiempo que se incorporan mejoras funcionales y estéticas para adaptarlo a las necesidades actuales. El proyecto abarca intervenciones tanto en el exterior como en el interior del teatro, buscando potenciar su rol como centro de encuentro, recreación y expresión artística.
En la fachada principal, sobre la Avenida Alem, se destacan las mejoras en el hall de acceso, donde se renovarán las grandes columnas que sostienen el voladizo, incorporando una iluminación que resalte su arquitectura. Además, se unificará el color del muro revestido en piedra para brindar mayor estética y austeridad. La entrada principal contará con puertas de vidrio de gran altura, que llegarán hasta el cielorraso, generando una sensación de amplitud y elegancia.
Como parte de la modernización, se instalarán dos banners o lonas gigantes exclusivas del teatro, y en el futuro se prevé la colocación de una pantalla LED exterior para promocionar las obras y eventos culturales. La vegetación también jugará un papel importante, con la incorporación de grandes macetones que aportarán calidez y frescura al entorno.
Por otro lado, sobre la calle San Luis, se propone una intervención artística a cargo de un artista provincial, quien diseñará una escultura cilíndrica con perforaciones que, al ser iluminada, proyectará juegos de luces y sombras sobre el muro lateral. Esta obra estará acompañada por tótems dispersos en el sector, que contendrán frases alusivas al teatro, el arte y la expresión, como “Refugio de almas creativas” o “Teatro Sarmiento – ¡Nos expresemos!”. Además, se colocará una escultura con las iniciales “TS” diseñada por el mismo artista, buscando transmitir la esencia del teatro hacia el exterior.
En el interior, las mejoras se centran en el foyer de planta baja y alta, donde se limpiarán los cielorrasos y se reemplazarán las luminarias obsoletas para generar mayor amplitud y elegancia. Se cambiarán los pisos en ambas plantas y en la zona de escaleras, y se revestirán los muros con madera para realzar la escalera existente, que será transformada en una baranda vidriada para aportar modernidad y luminosidad.
Se creará un área de información y guardia en el foyer de planta baja para recibir a turistas y visitantes de manera cómoda y eficiente. Además, se conservarán de manera respetuosa el mural pintado y la escultura en madera realizadas por destacados artistas sanjuaninos, que forman parte del patrimonio cultural del teatro.
En la sala principal y la antesala, se desmantelarán los revestimientos existentes para mejorar la acústica y la estética del espacio. Se instalarán nuevos paneles acústicos, iluminación adecuada y alfombras, junto con butacas retapizadas que brindarán mayor comodidad a los espectadores. Estos cambios buscan garantizar que cada función sea disfrutada de manera plena y amena.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.