EEUU evalúa desplegar más tropas para luchar contra el Estado Islámico en Siria

Internacionales
36754_319
36754_319
"Necesitamos fuerzas locales capaces de enfrentar a los yihadistas; es la clave para una victoria duradera", explicó el jefe del Pentágono, quien agregó que esos grupos de combatientes son "difíciles de encontrar".





 

Estados Unidos podría desplegar más tropas en Siria para ayudar en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), si consigue encontrar más fuerzas locales dispuestas y capaces de enfrentar a los yihadistas, dijo el secretario de Defensa, Ashton Carter. En una entrevista con la cadena de televisión ABC emitida este domingo, ante una pregunta de si Estados Unidos está dispuesto a enviar más tropas a Siria, Carter respondió: "Por supuesto".

Subrayó que de este modo Estados Unidos puede aportar "todo el valor" de su experiencia "a las fuerzas locales que viven en la zona y una vez que derroten al Estado Islámico, ellos pueden restaurar su vida normal y los estadounidenses pueden volver a casa", dijo.

"Vamos a ayudar (a los combatientes contra el Estado Islámico) y veremos. Si su número es cada vez mayor y si nos encontramos con más grupos dispuestos a luchar contra los yihadistas, que sean capaces y estén motivados, entonces haremos más para ayudarlos", prometió el jefe del Pentágono.

"El presidente ha manifestado su voluntad de hacer más y estoy ciertamente dispuesto a recomendarle hacer más, pero necesitamos fuerzas locales capaces de enfrentar al grupo Estado Islámico, que es la clave para una victoria duradera", insistió.

El 30 de octubre, el presidente Barack Obama autorizó el envío de un pequeño contingente de fuerzas especiales al norte de Siria para participar en las acciones contra los yihadistas. "Lo que hace este contingente de élite es hacer que las fuerzas locales -una mezcla de kurdos sirios y árabes deseosos de luchar contra el ISIS- sean capaces de hacer frente a los yihadistas, proporcionando todas las capacidades de Estados Unidos como inteligencia, apoyo aéreo", apuntó.

Actualmente "esos grupos de combatientes son difíciles de encontrar en Irak y Siria y esa es la razón por la que va a tomar un tiempo", señaló Carter.

 

Fuente: Infobae.-
Te puede interesar
Lo más visto