
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Conocida por San Francisco y Santa Clara, ahora Asís tendrá el primer santo millenial: Carlo Acutis, que será canonizado el 27 de abril.
Los peregrinos acudieron en masa a la ciudad italiana de Asís, una localidad medieval en la cima de una colina, para venerar no sólo a dos de los santos más célebres de la Iglesia católica, San Francisco y Santa Clara, sino también al más reciente: Carlo Acutis, el primer santo millennial, quien será canonizado el 27 de abril.
“San Francisco, Santa Clara, por supuesto, son santos importantes que marcaron una época, pero que están muy lejos de los adolescentes de hoy. Carlo es como los chicos”, dijo Maria Rosario Riccio, madre y educadora quien visitó recientemente el santuario de Acutis con un grupo juvenil parroquial de 50 integrantes del sur de Italia. “Es casi un santo de nuestro tiempo, que puede mostrar a los adolescentes que es posible amar a Jesús y ser un joven normal”.
El grupo hizo fila para entrar al Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojado), una iglesia sombría, también conocida como Santa María la Mayor, que marca el lugar donde hace más de 800 años San Francisco renunció a las riquezas de su familia. Allí, rezaron junto al monumento donde se exhibe el cuerpo de Acutis, vestido con jeans, una remera y zapatillas deportivas.
Cientos de personas desfilaron ese sábado, entre ellos un sacerdote y sus feligreses de las islas Azores, una monja de Colombia y sus hermanas pasionistas, y una familia con dos adolescentes de cerca de Venecia. Algunos aferraban rosarios, otros se tomaban selfies o tocaban el cristal protector frente al joven aparentemente dormido, quien murió de leucemia a los 15 años, en 2006, y genera una devoción que asombra incluso al obispo de Asís.
“Veo aquí un volcán de gracia en erupción... No puedo creer lo que veo”, indicó el reverendo Domenico Sorrentino. Cuando se convirtió en obispo hace dos décadas, la iglesia junto a su residencia, justo al lado de la calle principal, quedó “olvidada” por las multitudes que visitaban la monumental Basílica de San Francisco.
Según el religioso, durante el último año más de un millón de peregrinos han rendido homenaje a Acutis, atraídos por su “sonriente forma de vivir nuestra fe”.
La imagen alegre del adolescente con una camiseta roja y una mochila es tan popular en las tiendas de recuerdos de la ciudad como la de Francisco con su sencillo hábito marrón.
La dueña de una tienda compró un ícono bendecido la primera vez que fue al santuario y lo tiene pegado a su caja registradora. “Tenía mucha curiosidad por este nuevo santo que atrae a la juventud”, destacó Silvia Balducci.
Tanto la Iglesia como su familia describen a Acutis como un chico italiano excepcionalmente devoto, pero por lo demás normal, quien obra milagros después de su muerte prematura precisamente al atraer a los jóvenes a la fe, mientras la mayoría de sus contemporáneos abandonan la religión organizada.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.