
Un hombre intentó vender un carpincho bebé a través de sus redes sociales y fue detenido
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno.
NacionalesCon el cierre de marzo, algunas de las principales empresas de medicina prepaga ya definieron los aumentos que aplicarán en las cuotas de sus afiliados a partir de abril. Las subas oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%, según lo informado hasta el momento por distintas compañías del sector.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno. Tampoco habrá beneficios adicionales tras el congelamiento de precios que se aplicó durante un mes en el sector. Además, los copagos también recibirán aumentos similares y no habrá ajustes diferenciados entre afiliados directos y desregulados.
Entre las empresas que ya comunicaron sus nuevos valores, Medifé aplicará una suba del 2,3%, el Hospital Italiano aumentará el 2,2% y Omint tendrá el mayor ajuste con un 2,85%.
El impacto en los afiliados
En febrero, las prepagas ya habían aplicado subas promedio del 2,1% en todo el país, según datos del INDEC. En el Gran Buenos Aires, el incremento fue del 1,9%, mientras que a nivel nacional alcanzó el 2,1%.
A pesar de la eliminación de la triangulación de aportes entre obras sociales y prepagas, aún no queda claro cuál es el real para los afiliados tras la desregulación del sector.
Las empresas de salud justifican los aumentos en la necesidad de cubrir costos crecientes. Medifé, por ejemplo, envió un comunicado a sus clientes en el que explicaba: “Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica a partir del período abril de 2025”.
Con este nuevo ajuste, el sector de la salud privada sigue aplicando incrementos en un contexto de incertidumbre sobre el impacto real de las reformas en el sistema de prepagas y obras sociales.
Ocurrió en la localidad de Goya, en Corrientes. El animal fue rescatado luego de una denuncia anónima.
Lo hizo en un acto en la Bolsa de Comercio luego de un día de tensión por el debate en el Senado.
La medida será por 24 horas y afectará todos los vuelos del país en pleno período de vacaciones de invierno.
“Lo que pasó hoy es un acto de desesperación porque saben que en octubre vamos a arrasar”, expresó el presidente.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.