
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno.
NacionalesCon el cierre de marzo, algunas de las principales empresas de medicina prepaga ya definieron los aumentos que aplicarán en las cuotas de sus afiliados a partir de abril. Las subas oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%, según lo informado hasta el momento por distintas compañías del sector.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno. Tampoco habrá beneficios adicionales tras el congelamiento de precios que se aplicó durante un mes en el sector. Además, los copagos también recibirán aumentos similares y no habrá ajustes diferenciados entre afiliados directos y desregulados.
Entre las empresas que ya comunicaron sus nuevos valores, Medifé aplicará una suba del 2,3%, el Hospital Italiano aumentará el 2,2% y Omint tendrá el mayor ajuste con un 2,85%.
El impacto en los afiliados
En febrero, las prepagas ya habían aplicado subas promedio del 2,1% en todo el país, según datos del INDEC. En el Gran Buenos Aires, el incremento fue del 1,9%, mientras que a nivel nacional alcanzó el 2,1%.
A pesar de la eliminación de la triangulación de aportes entre obras sociales y prepagas, aún no queda claro cuál es el real para los afiliados tras la desregulación del sector.
Las empresas de salud justifican los aumentos en la necesidad de cubrir costos crecientes. Medifé, por ejemplo, envió un comunicado a sus clientes en el que explicaba: “Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica a partir del período abril de 2025”.
Con este nuevo ajuste, el sector de la salud privada sigue aplicando incrementos en un contexto de incertidumbre sobre el impacto real de las reformas en el sistema de prepagas y obras sociales.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.