
Miriam Incremona, colaboradora agustiniana, contó que conoció al ahora papa León XIV durante su visita a la parroquia de los Agustinos en Rosario.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno.
NacionalesCon el cierre de marzo, algunas de las principales empresas de medicina prepaga ya definieron los aumentos que aplicarán en las cuotas de sus afiliados a partir de abril. Las subas oscilarán entre el 2,1% y el 2,8%, según lo informado hasta el momento por distintas compañías del sector.
Los incrementos confirmaron no incluir el desdoblamiento según el tipo de plan, a pesar de la desregulación impulsada por el Gobierno. Tampoco habrá beneficios adicionales tras el congelamiento de precios que se aplicó durante un mes en el sector. Además, los copagos también recibirán aumentos similares y no habrá ajustes diferenciados entre afiliados directos y desregulados.
Entre las empresas que ya comunicaron sus nuevos valores, Medifé aplicará una suba del 2,3%, el Hospital Italiano aumentará el 2,2% y Omint tendrá el mayor ajuste con un 2,85%.
El impacto en los afiliados
En febrero, las prepagas ya habían aplicado subas promedio del 2,1% en todo el país, según datos del INDEC. En el Gran Buenos Aires, el incremento fue del 1,9%, mientras que a nivel nacional alcanzó el 2,1%.
A pesar de la eliminación de la triangulación de aportes entre obras sociales y prepagas, aún no queda claro cuál es el real para los afiliados tras la desregulación del sector.
Las empresas de salud justifican los aumentos en la necesidad de cubrir costos crecientes. Medifé, por ejemplo, envió un comunicado a sus clientes en el que explicaba: “Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y en virtud de los incrementos en costos que a nivel general siguen afectando a todo el sistema de salud de nuestro país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica a partir del período abril de 2025”.
Con este nuevo ajuste, el sector de la salud privada sigue aplicando incrementos en un contexto de incertidumbre sobre el impacto real de las reformas en el sistema de prepagas y obras sociales.
Miriam Incremona, colaboradora agustiniana, contó que conoció al ahora papa León XIV durante su visita a la parroquia de los Agustinos en Rosario.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Javier Milei dijo en diálogo con El Gordo Dan que el papa Francisco “bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden” y lo definió como “un mileísta”.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.