
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
En el marco de la conciliación obligatoria entre los gremios docentes y el Gobierno Provincial, el Ejecutivo propuso un bono de $100.000 pagado en dos cuotas de $50.000.
San JuanDurante la jornada del pasado viernes, el gremio docente UDAP resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consistía en un bono de $100.000 a pagar en dos cuotas de $50.000 durante abril. Esta decisión surge luego de la conciliación obligatoria, tras la reunión mantenida con el Ejecutivo en la Subsecretaría de Trabajo.
Ahora, resta conocer la postura de UDA y AMET, los otros dos sindicatos que representan a los docentes estatales y que tendrán sus plenarios el próximo martes. En las últimas negociaciones, los tres gremios han actuado en conjunto, por lo que se espera una resolución en la misma línea.
En la última reunión, los sindicatos propusieron un aumento de 48 puntos en todos los cargos del nomenclador, la liquidación del código E66 con la grilla del E60 y una suba del 100% en el ítem Conectividad, pero el Ejecutivo rechazó estos pedidos.
El próximo encuentro entre las partes está previsto para el 3 de abril. La conciliación obligatoria vence en 25 días hábiles, con posibilidad de extenderse 10 días más. Solo después de este período, y en caso de no alcanzar un acuerdo, los gremios podrán convocar a medidas de fuerza.
El beneficio para estudiantes y docentes vuelve a estar activo desde este lunes 21 de julio en todos los colectivos de la provincia.
La inscripción estará habilitada hasta el 15 de agosto, para presentar un trabajo fotográfico que retrate la biodiversidad, los paisajes y la identidad cultural vinculada al bosque nativo sanjuanino.
Desde la app de Ciudadano Digital ya se pueden gestionar tanto la Foja de servicio como la Situación de revista y la Declaración jurada de cargos y horas cátedra.
Un joven de 18 años fue detenido tras una cinematográfica persecución por los techos de varias viviendas en el barrio Caseros.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.
El IPV publicó este viernes los listados finales de aspirantes. El sorteo será el 23 de julio y se transmitirá en vivo desde la Caja de Acción Social.
Según la climatóloga Agustina Albeiro, un nuevo frente frío ingresará entre lunes y martes, reforzando las bajas temperaturas en toda la provincia y manteniendo el clima seco. No se esperan lluvias ni nevadas.
Diferentes entidades, amigos y familiares; le dejaron su último adiós.
La joven sanjuanina participó del exitoso certamen televisivo y, aunque no logró pasar a la siguiente etapa, vivió un momento inolvidable junto a sus ídolos y dejó claro que su camino en la música recién comienza.