
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
El primer mandatario argentino utilizó de manera irónica el mismo encabezado que la presidenta del PJ usa para enviarle mensajes a través de las redes sociales.
PolíticaJavier Milei eligió una manera muy peculiar para referirse por primera vez a la sanción que le aplicó el gobierno de Estados Unidos a Cristina Kirchner este viernes, por las causas de corrupción por las que es investigada la ex presidenta. Lo hizo de manera irónica, a través de las redes sociales y utilizando el mismo encabezado que usa la ex mandataria cada vez que lo quiere criticar.
“CHE Cristina... Fin”, fue, cortito y al pie, el mensaje de Milei, que culmina con otro latiguillo “prestado”, el “fin” del vocero presidencial, Manuel Adorni.
Acompañando al breve texto, el jefe de Estado compartió el documento firmado por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en el que se informan las sanciones a Cristina Kirchner y Julio De Vido.
Un rato más tarde, tras la réplica de la ex mandataria, llegó un nuevo y sorpresivo mensaje de Milei: “CHE Cristina...!!! CORRISTE... VLLC!”.
Claro, lo que nadie se esperaba era el motivo: el Presidente compartió una captura de pantalla mostrando que quien gobernara el país entre 2007 y 2015 lo había bloqueado en X.
El último de los largos mensajes encabezados con un “Che Milei” por parte de Cristina Kirchner fue hace cinco días y está fijado en el perfil de X de la ex presidenta. Fue tras la participación del actual jefe de Estado en Expoagro y con duras críticas tanto para él como para Patricia Bullrich y José Luis Espert, aunque también se llevaron lo suyo Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Sin embargo, aunque sin el mismo inicio ni con un texto dirigido a Milei, el último dardo de la ahora sancionada por Estados Unidos al Presidente fue horas antes de que se conozca la medida del gobierno estadounidense. En un posteo en el que contó que recibió la visita de un diputado español, Cristina Kirchner acusó al primer mandatario argentino de “arquero fracasado”.
Para Milei, la sanción publicada por Estados Unidos fue su gran oportunidad de tomarse revancha en las redes.
El documento firmado por Marco Rubio afirma que Cristina Kirchner y De Vido participaron “en importantes casos de corrupción durante el ejercicio de sus cargos públicos”. Por ese motivo, el gobierno de Donald Trump les aplicó una sanción que, entre otras cosas, implica que ni ellos ni sus familiares directos “puedan, en general, ingresar a Estados Unidos”.
“CFK y De Vido abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en millones de dólares robados al gobierno argentino. Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”, expone el documento del Departamento de Estado de EEUU.
Además, se deja en claro que “Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público en beneficio propio”.
“Estas sanciones reafirman nuestro compromiso de luchar contra la corrupción mundial, incluso en los más altos niveles de gobierno”, concluye el documento.
Estas sanciones fueron aplicadas en virtud de la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones para Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Departamento de Estado de 2024, que exigen que el Secretario de Estado ‘designe’, pública o privadamente, a los funcionarios extranjeros y a sus familiares directos sobre los que tenga “información fidedigna de participación en actos de corrupción significativa o en una grave violación de los derechos humanos”.
Para el gobierno de Estados Unidos “las designaciones exponen a los actores corruptos a través de la atención de los medios, apoyan las acciones de aplicación de la ley local, promueven la rendición de cuentas y destacan la necesidad de reformas legales anticorrupción”.
Durante la administración del presidente Joe Biden fueron sancionados, entre otros, ex presidentes como Horacio Cartés (Paraguay), Ricardo Martinelli (Panamá) y Rafael Correa (Ecuador); también dictadores como Nicolás Maduro (Venezuela), Raúl Castro (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso
El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.
En una rueda de prensa posterior a su mensaje, el gobernador sanjuanino defendió sus decisiones, remarcó las restricciones que enfrenta y reafirmó tres pilares de su mandato: educación, obra pública y transparencia institucional.
Las comisiones empiezan a trabajar en la Legislatura provincial, con la apertura de sesiones ordinarias y uno de los temas a tratar es la reforma electoral.
Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.
El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.
En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.
Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.