
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.
La Dirección General de Rentas (DGR) activa nuevamente el pago de Impuesto al Automotor (IA) en la provincia de San Juan, después de tres meses. Nuevamente, el calendario de "patentes" se activa en abril, luego del inicio de clases, y con la reactivación plena de los sistemas locales.
Si bien aún no está oficializado, DIARIO MÓVIL consultó a fuentes de DGR y del Ministerio de Hacienda y Economía, y coincidieron que desde abril, los sanjuaninos vuelven a abonar mensualmente ( o de forma anual) el pago del IA.
En el 2024, la gestión de Marcelo Orrego, decidió rebajar este impuesto para beneficiar a los conductores, en una decisión política que le costó menos ingresos a las arcas del Estado Provincial. El IA era el 2.75% del valor del vehículo, dividido en los meses restante del año; ese porcentaje se redujo a 2% por decisión del Gobernador.
Ahora, resta conocer el parámetro que tendrá Rentas, mediante ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la R.A.). ACARA es la institución en la que se basa la Provincia para conocer el valor de este tipo de bienes. Por ejemplo, un auto (cotizado por ACARA) en 10 millones de pesos, tendrá que pagar "patentes" de 200 mil pesos, dividido de abril a diciembre, es decir $22.222 por mes.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.