La minera más grande del mundo busca ampliar su presencia en San Juan con nuevos proyectos

El ministro de Minería, Juan Pablo Perea, destacó los avances en reuniones con empresas del sector y la posibilidad de nuevas inversiones en el territorio provincial.

Interés GeneralDiario MóvilDiario Móvil
BHP-pedira-a-sus-trabajadores-estar-vacunados-contra-la-COVID-19.jpg

El Gobierno de San Juan continúa promoviendo su potencial minero en el ámbito internacional y, tras su participación en una importante convención en Canadá, se abren nuevas perspectivas para el desarrollo del sector. Así lo indicó el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, quien detalló los encuentros mantenidos con grandes compañías y las posibilidades de inversión que se proyectan para la provincia.

Uno de los aspectos destacados del viaje fue la reunión con el directorio de Vicuña Corp, un encuentro inédito que permitió discutir el futuro de los proyectos mineros que la empresa desarrolla en San Juan. “Tuvimos la oportunidad de sentarnos con todo el directorio de Vicuña. Venimos trabajando hace tiempo con José María y con BHP, pero esta fue la primera vez que pudimos reunirnos con todos los responsables de la empresa. Nos permitió conocer sus expectativas y plantear nuestra visión como Gobierno”, explicó Perea.

En este marco, el funcionario señaló que los avances en los proyectos mineros permitirían iniciar algunas obras preliminares en el corto o mediano plazo. “Fue una reunión muy positiva porque hay coincidencia en la visión de desarrollo. Hay mucho entusiasmo con la posibilidad de comenzar con trabajos preliminares en un futuro cercano”, afirmó.

c6e634cc-858b-4288-8949-b81c5ad46cca

Por otra parte, Perea destacó un contacto inesperado con BHP, una de las compañías mineras más grandes del mundo. A diferencia de reuniones previas en las que la empresa se presentó como parte de Vicuña Corp, en esta ocasión la firma expresó su intención de explorar nuevas oportunidades en la provincia. “Nos manifestaron su interés en venir a explorar San Juan, pero esta vez no como parte de Vicuña, sino como BHP. Esto abre una puerta importante porque significa que están analizando ampliar su presencia en la provincia con nuevas inversiones”, remarcó el ministro.

Según precisó, en el corto plazo se concretarán reuniones entre el equipo de exploración de BHP y el Ministerio de Minería para evaluar la disponibilidad de territorio. “Ellos quieren conocer las áreas que están disponibles y también analizar la posibilidad de financiar a empresas que ya están explorando en la provincia. Esto demuestra que San Juan sigue siendo un destino atractivo para la inversión minera”, agregó.

Respecto a los plazos de estos avances, Perea sostuvo que las reuniones están previstas para este año y que los equipos técnicos de ambas partes ya han comenzado un trabajo preliminar. “Ya hemos mantenido una primera instancia de diálogo y ahora estamos organizando su próxima visita a la provincia. Aún no tenemos una fecha exacta, pero sabemos que su interés en San Juan es concreto”, indicó.

BHP ya tiene presencia en la provincia a través de su participación en el proyecto José María y en Filo del Sol, pero hasta ahora no había explorado otras oportunidades fuera de ese esquema. “Ellos están evaluando otras alternativas en la provincia, lo que es una señal muy positiva. Se trata de un jugador de peso en el sector minero y su intención de ampliar su presencia aquí es una gran noticia para San Juan”, concluyó Perea.

Te puede interesar
Lo más visto