"Fue un segundo nacimiento”, la historia de una joven que recibió una donación de médula ósea

Agustina Baigorria destacó la importancia de la inscripción de voluntarios en el registro de donantes de médula ósea “en vistas de salvarle la vida a alguien”.

Interés GeneralDiario MóvilDiario Móvil
Agustina Baigorria
Agustina Baigorria

En el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, Agustina Baigorria, quien es receptora de médula ósea, a través de Elonce destacó la importancia de la inscripción de voluntarios en el registro de donantes de médula ósea “en vistas de salvarle la vida a alguien”.

“La particularidad del trasplante de médula ósea es que se trata de un procedimiento muy sencillo porque es una transfusión de sangre; las cuestiones más complejas son antes debido a una preparación bastante intensa y el después”, aclaró.

Agustina contó que a sus 17 años fue diagnosticada con leucemia mieloide crónica. “Probamos distintos tratamientos y medicamentos hasta llegar, finalmente, a la indicación del trasplante en 2016; fui derivada a Buenos Aires y el trasplante se concretó en 2017 en el Hospital Austral de Buenos Aires. Pasaron más de diez años. Fue un recorrido largo, personal y familiar, muy intenso”, reveló.

Te puede interesar
Lo más visto