
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Los representantes gremiales asistieron este jueves a la Conciliación Obligatoria y las negociaciones continuarán hasta llegar a un acuerdo. Por ahora, no habrá paro.
Luego de la audiencia convocada por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, los gremios docentes UDAP, UDA y AMET suspendieron el paro previsto para los días 12 y 13 de marzo. La medida de fuerza quedó en pausa tras la aplicación de la conciliación obligatoria, lo que abre una nueva instancia de negociación con el Gobierno provincial en torno a la pauta salarial.
La reunión, realizada en la sede de la Subsecretaría de Trabajo, contó con la presencia de los representantes sindicales Daniel Quiroga (AMET), Karina Navarro (UDA) y Patricia Quiroga (UDAP), junto con autoridades gubernamentales. En este marco, los sindicatos reiteraron su reclamo por una actualización salarial para marzo, luego de que el Gobierno decidiera aplicar por decreto un aumento basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero.
Desde los gremios sostienen que la oferta salarial vigente no es suficiente para afrontar la pérdida de poder adquisitivo y exigen una mejora inmediata. La administración provincial, por su parte, ratificó la propuesta bimestral presentada en febrero y enfatizó que las condiciones económicas de San Juan no permiten realizar una oferta superior.
Previo a la conciliación obligatoria, el Gobierno había anunciado la reapertura de la paritaria, aunque con el objetivo de discutir la actualización de sueldos para abril, sin incluir modificaciones en marzo. Esta decisión fue el detonante de la medida de fuerza que, tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, quedó suspendida a la espera de nuevas negociaciones.
El esquema salarial vigente contempla un ajuste en los haberes de febrero, sumado a la acumulación del IPC de enero en marzo. Además, se confirmó un aumento en el ítem E60, que pasó de 37 a 39 puntos, una suba del 20% en Conectividad y un 7,69% en las asignaciones familiares. También se garantizó el pago del Equipamiento Docente al inicio del ciclo lectivo.
A pesar de estas mejoras, los gremios insisten en que los incrementos son insuficientes y que es necesario revisar la base de cálculo de los aumentos para que reflejen con mayor precisión la inflación real.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
La multinacional sueca Essity, líder mundial en higiene profesional comenzará a producir su marca Tork en San Juan.
Se trata de Poblete Valentín, quien es pública de un conocido boliche y atacó a golpes a Alexander Ramírez López, de 19 años. El joven deportista está en terapia intensiva.
El joven de 30 años fue herido tras una pelea en un torneo. Su equipo y allegados piden rezar por su recuperación.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.