
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
Denuncian modificaciones en los acuerdos salariales y exigen explicaciones al gremio. Ya se habían manifestado en otras oportunidades contra las autoridades sindicales.
Un grupo de choferes autoconvocados se manifestó en la puerta de la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en San Juan, exigiendo explicaciones sobre el pago de haberes y el cumplimiento de los acuerdos salariales nacionales. Los trabajadores denuncian que las paritarias firmadas a nivel nacional fueron modificadas en la provincia, lo que ha afectado los montos que debían percibir.
“San Juan no arregla paritarias, debe respetar lo que se firma a nivel nacional, pero acá se han hecho modificaciones que nos perjudican”, expresó uno de los choferes en la protesta. Según indicaron, el año pasado se acordó el pago de retroactivos en tres cuotas—dos de $250.000 y una de $100.000—que fueron abonadas en el resto del país, pero no en San Juan. “Cada chofer perdió $600.000 el año pasado y ahora estamos viviendo la misma situación”, agregaron.
Los manifestantes explicaron que el retroactivo correspondiente a noviembre, diciembre y enero, que debía pagarse en febrero, marzo y abril, fue renegociado en la provincia sin previo aviso y dividido en cuatro cuotas. “La primera recién la vamos a cobrar el 25 de abril, cuando el acuerdo nacional establecía que el 18 de abril ya debía estar saldado”, denunciaron.
Otro punto del reclamo es que el salario de febrero se abonó con la escala de julio de 2024 en lugar de la nueva escala salarial, generando una diferencia impaga. “Nos dijeron que esa diferencia nos la pagarán el viernes, pero lo demás quedó en cuotas sin fecha clara de pago”, sostuvieron.
Los choferes intentaron comunicarse con Héctor Maldonado, secretario general de UTA San Juan, pero afirmaron que no han recibido respuestas. “Hemos pedido reuniones, pero no nos atienden. Pusieron custodia policial y no nos reciben”, señalaron. También mencionaron que los delegados del gremio tampoco han brindado información clara sobre la situación.
“Solo queremos que nos expliquen por qué se renegoció un acuerdo que ya estaba firmado a nivel nacional. No pueden modificarlo a su antojo, deben hacer respetar lo acordado”, concluyeron los trabajadores
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.