El Gobierno destina 280 millones para evitar el paro de colectivos y se viene un AUMENTO de tarifas

Así lo advirtió la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien expuso que el Ejecutivo se hará cargo de pagar el retroactivo de febrero para los choferes y los empresarios los meses previos.

Diario MóvilDiario Móvil
Red Tulum
Había un paro programado para este miércoles y jueves, pero hubo acuerdo y quedó sin efecto.

Luego de que los empresarios y el gremio representante de choferes de colectivos lleguen a un acuerdo, el paro previsto para este miércoles y jueves, inclusive, quedó sin efecto. Esto fue porque el sector patronal se comprometió a pagar correspondientemente el aumento de febrero, como así también los retroactivos de meses previos, desde noviembre. Eso se dio gracias a que el Gobierno puso una parte del dinero y, consecuentemente, habrá impacto en los usuarios. 

Así lo indicó la ministra de Gobierno, Laura Palma, en rueda de prensa. "Los temas salariales lo deben acordar ATAP con  el gremio UTA. Nosotros estamos felices de que hayan llegado a un acuerdo. Desde el Gobierno hemos hecho un esfuerzo acompañando este retroactivo de febrero y ATAP se haría cargo de los meses anteriores", consignó. 

El Ejecutivo destinó $280 millones, para hacer frente a las diferencias del mes de febrero. Ante esto, los choferes pasarán a cobrar $1.200.000 al mes en marzo, por lo que será una variable más en la estructura de costos para los usuarios y, por lo tanto, se actualizarán en el corto plazo, según dijo la ministra. "Vamos a tener que revisar las tarifas", advirtió. 

Todavía no hay fecha para una reunión en la que se estudiarán los costos y el nuevo monto de precio de los pasajes. 

Mientras tanto, la funcionaria valoró que, en estos días el servicio se prestará con normalidad. "Los sanjuaninos necesitan el transporte para ir al trabajo, a clases", manifestó. 

Asimismo, se refirió al paro nocturno que aplicaron en el fin de semana de Carnaval, por el cual el gremio UTA hizo caso omiso a la conciliación obligatoria. "No va a quedar en la nada la medida del fin de semana, se aplicará la ley como corresponde", aseguró Palma. 

"No correspondía un paro porque estaba en conciliación obligatoria y la verdad es que vamos a defender a los sanjuaninos, en primer lugar. En segundo lugar, el eslabón más débil de esta cadena son los choferes. No estamos en contra de los trabajadores, todo lo contrario. Creemos que los gremios y empresas se deben poner de acuerdo", mencionó. 

 

Lo más visto