
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
La iniciativa nació del compromiso de docentes del JINZ 31, una institución que atiende a pequeños de diversas localidades del departamento Valle Fértil.
San JuanEn el departamento Valle Fértil, un grupo de maestras sanjuaninas ha puesto en marcha una campaña solidaria con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños en las salitas rurales. La iniciativa nació del compromiso de docentes del JINZ 31, una institución que atiende a pequeños de diversas localidades del departamento.
El JINZ 31 tiene su sede en USNO y cuenta con dos salitas centrales, además de extender su enseñanza a zonas rurales como Baldecitos, Baldes del Rosario, Los Bretes, Sierras de Elizondo y Sierras de Chávez. Estas aulas están destinadas a niños de entre 3 y 5 años, funcionando en su mayoría con un esquema multiedad, donde chicos de distintas edades comparten el mismo espacio educativo.
Yésica Molina, una de las impulsoras de la campaña, viaja semanalmente a Sierra de Chávez y es parte de un equipo de seis maestras oriundas de Valle Fértil. Se graduó en 2019 y comenzó a ejercer la docencia en plena pandemia. La idea de la colecta surgió en una reunión entre docentes, cuando una de sus compañeras, Patricia, mencionó que en Baldecitos los niños no contaban con suficientes juguetes.
“Desde ese momento pensamos en hacer algo para ayudar. Patricia propuso que nos uniéramos y pidiéramos colaboración para conseguir materiales y juguetes para los chicos”, comentó Yésica en diálogo con Diario La Provincia SJ. Con el visto bueno de la directora, el grupo docente dio inicio a la campaña.
Las necesidades en estas salitas rurales son múltiples, pero las maestras hacen hincapié en la importancia de contar con materiales lúdicos y recreativos que favorezcan el desarrollo integral de los niños. “Lo que más necesitamos son juguetes, kits de herramientas, cocinas de juguete, juegos de mesa y juegos de patio como toboganes y columpios. También requerimos tela olímpica para delimitar el área de juegos y garantizar la seguridad de los niños”, detalló la docente.
Más allá de la enseñanza, estas seis maestras buscan brindar a los niños un entorno educativo y recreativo adecuado. Los materiales reunidos beneficiarán tanto a la sede central del JINZ 31 como a las distintas salitas rurales, donde las carencias son más marcadas. Confiando en la solidaridad de la comunidad sanjuanina, esperan hacer realidad este proyecto que impactará positivamente en la educación de los más pequeños.
Se trata de la Escuela Atenor Flores Vidal. Los padres aseguran que la RedTulum pasa por el establecimiento a las 6 y las clases inician a las 8, por lo que los niños deben esperar dos horas.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Luego de dos años, el Cerro Alcázar volverá a ser escenario del histórico Concierto de las Américas. El evento tendrá lugar el próximo 14 de abril.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Un sujeto casi ocasiona una tragedia en un asentamiento de Ullum, al intentar prender fuego la vivienda de una joven. Los Bomberos Voluntarios fueron clave para evitar lo peor.
Una mujer de 72 años llegó a su casa y se encontró con una situación desesperante. Es que dos encapuchados estaban en el interior.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.