
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El joven peluquero Ramiro Velázquez comenzó esta iniciativa como un gesto de ayuda, inspirado por su madre que trabaja con personas en rehabilitación.
Interés GeneralEn las calles de Paraná, un gesto de solidaridad comenzó a tomar forma de la mano de Ramiro Velázquez, un joven peluquero que decidió ofrecer cortes de pelo gratuitos a quienes más lo necesitan. Con tijeras, máquina y hasta gel en mano, recorre la ciudad brindando su servicio sin costo, impulsado por el deseo de ayudar y generar un cambio positivo en personas que se encuentran en situación de calle.
“Empecé hoy, pero quiero seguir haciéndolo. Más que nada los domingos y lunes, que son los días que no atiendo. Quise empezar por la zona centro, que es más tranquila, y después seguir avanzando hacia los comedores y barrios”, contó Ramiro en diálogo con Elonce.
El impulso para comenzar esta iniciativa surgió a partir de una conversación con su madre, quien trabaja con personas en rehabilitación. “Ella me pidió ayuda para cortarle el pelo a un señor que conoció en la calle. No lo encontré, pero eso ya me dio una linda idea para tener un gesto solidario. Así que decidí salir a la calle con mis herramientas y hacerlo”, relató.
Uno de los beneficiarios de esta acción solidaria fue Miguel, quien trabaja como cuidador de autos y aceptó el corte en plena plaza. “Me ofreció y dije ‘bueno, cortame no más’. La verdad, está buenísimo porque hay gente que no tiene para pagar un peluquero”, comentó agradecido.
Los costos de un corte de cabello pueden ser inaccesibles para muchos. Según Ramiro, en la zona céntrica de Paraná, el precio de un corte de caballero ronda los 10.000 pesos, mientras que en los barrios puede costar entre 5.000 y 6.000 pesos. Por eso, su iniciativa cobra aún más valor.
El peluquero solidario ya planea ampliar su proyecto junto a amigos que se mostraron interesados en colaborar. “Algunos se van a sumar para ir a comedores o barrios y hacerlo en grupo. Hoy lo avisé sobre la hora, pero la próxima seremos más”, aseguró.
Mientras sueña con tener su propia peluquería en su barrio, Kilómetro 3 cerca de un conocido hipermercado, Ramiro sigue adelante con su vocación de servicio y su historia es una muestra de que, a veces, un pequeño gesto puede significar mucho para quienes lo necesitan. Elonce
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El futbolista y la actriz sorprendieron a más de uno con una publicación en Instagram que parece ser más que elocuente.
Lionel, de dos años, cayó en una cisterna de casi dos metros. Su madre y el médico que lo asistió afirman que sobrevivió gracias a la intercesión del Papa Francisco.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.