
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Este lunes será decisivo para definir el futuro del servicio de colectivos en San Juan, en medio de la disputa entre UTA y ATAP.
El funcionamiento del transporte público en San Juan atraviesa momentos de incertidumbre debido al conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP). La tensión se mantiene, y este lunes 10 de marzo se presenta como un punto de inflexión, ya que los choferes aguardan el depósito de sus salarios y, en caso de incumplimiento, podrían retomar medidas de fuerza.
Desde el sector empresarial aseguraron que los pagos se realizarán durante la mañana del lunes, aunque sin la actualización salarial exigida por el gremio, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos reclamos. En este sentido, Héctor Maldonado, representante de UTA en San Juan, expresó su preocupación por la falta de respuestas concretas y advirtió que analizarán los montos acreditados antes de definir los pasos a seguir.
El antecedente inmediato de este conflicto tuvo lugar durante el fin de semana largo de Carnaval, cuando UTA llevó adelante una retención de servicios que limitó la circulación de los colectivos hasta las 20 horas, afectando a miles de usuarios
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.
Se trata de Ruth Jaime, quien se quedó dormida en la Ruta 149, a la altura del Cerro Alkázar y su auto volcó.
Se espera viento sur y lloviznas.